Publicado el Deja un comentario

lo mejor del 26 de septiembre

La tranquilidad financiera se logra cuando revisando las circunstancias y objetivos, te trazas tu propio camino y te haces responsable de la propia toma de decisiones. Tu mismo eres tu propulsor de la generación de ingresos. LEE MAS…

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, por lo que todo el mes sirve de fecha para concientizar y comunicar avances de estudios y tratamientos sobre una de las enfermedades neurológicas más frecuente en la población de adultos mayores a nivel mundial: el Alzheimer. LEE MAS…

Unen fuerzas en el Día Mundial de la Playas. Esta actividad tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía en cuanto al cuidado y mantenimiento de las zonas costeras para disminuir la contaminación de mares y ríos. LEE MAS…

¿Sabías qué la Torre Polar I es considerada como el primer rascacielos construido en Caracas, siendo así uno de los edificios históricos de la ciudad capital?   LEE MAS…

IDEA DEL DIA:: “La luz, ¡qué cosa tan seria es la luz! ¿Cómo podemos conquistarla? Yo lo he intentado”- Armando Reverón (Artista venezolano)

Publicado el Deja un comentario

salud

La musicoterapia ofrece beneficios para las personas con Alzheimer

La música permite a los adultos mayores con trastornos neurocognitivos, ejercitar la memoria, la motricidad, la atención y la concentración

El Día Internacional de la Música, se celebra el 01 de octubre de cada año, desde que en 1975 la fecha fue proclamada por la Unesco para conmemorar sus diversas manifestaciones y su trascendencia a nivel mundial, así como reconocer el valor humano, artístico, educativo y cultural que tiene para la sociedad.

Los beneficios de disfrutar del arte musical son tantos, que inciden de manera positiva incluso en la salud de las personas con algún trastorno neurocognitivo, entre ellos el Alzheimer, ya que a través de sesiones de musicoterapia es posible promover la comunicación, las relaciones y el aprendizaje.

Por tal motivo, la Residencia y Centro de Cuidado Integral para adultos mayores con trastornos neurocognitivos Hogar La Ponderosa, ofrece a sus huéspedes la oportunidad de participar en sesiones de musicoterapia grupales, con el fin de ejercitar sus capacidades a partir de los sonidos musicales.

Dichas sesiones las dirige el profesor de música, y terapista musical de Hogar La Ponderosa, Maximiliano Catoni, quien explicó que, “la música permite a los adultos mayores ejercitar la memoria, entre otros beneficios, al recordar las letras de las canciones trabajan la memoria, así como el movimiento que la acompaña, además ejercitamos la motricidad gruesa y la motricidad fina y las funciones neurocognitivas, permitiéndoles enfocar su atención y concentración”.

Catoni explicó que la sesión comienza con una sincronización y calentamiento muscular que incluye ejercicios de respiración y movimientos al ritmo de la música, “luego del calentamiento comenzamos la estimulación cognitiva, donde trabajamos la lateralidad del cuerpo; brazos y piernas, siempre siguiendo patrones rítmicos”.

Además, hacen ejercicios de estimulación visual y auditiva, donde los participantes asocian sus movimientos con colores y escuchan sonidos de la naturaleza para identificarlos.

Terapia con boleros

Al finalizar la sesión escuchan un repertorio, que acompañan cantando y tocando instrumentos de percusión, cuyas canciones son elegidas por los mismos huéspedes.

Al respecto, Catoni el profesor comentó que en su mayoría eligen el bolero como género preferido, “la idea es escuchar música relacionada a su pasado, ellos concuerdan con una generación que disfrutó mucho del bolero, y por eso asocian sus recuerdos personales con la belleza de sus letras, los boleros tienen una rítmica y velocidad moderada, especial para que ellos ejecuten sus movimientos”.

Las sesiones de musicoterapia se realizan todos los jueves a las 11:00 de la mañana, en la sala principal de Hogar La Ponderosa, ubicado en Las Mercedes, Caracas.

Buscan que sus huéspedes participen en diferentes terapias de estimulación neurocognitiva, entre otras actividades, para motivar y ejercitar las habilidades sociales de los adultos mayores.  

Se puede obtener más consejos saludables e información sobre los servicios y las consultas visitando la página web https://hogarlaponderosa.com/ o siguiendo sus cuentas en redes sociales como Instagram @hogarlaponderosa.

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales 

#HogarLaPonderosa #TrastornosNeurocognitivos #AdultosMayores #AdultoMayor #Alzheimer #DíaInternacionaldelaMúsica #Huéspedes   #Música #TerapiaMusical

Publicado el Deja un comentario

Información en positivo del 14 de agosto

Después de dar varias vueltas por la geografía de los USA y regresar a Caracas, retomamos la serie de ciudades de Europa que dejamos en el norte de Francia. Siguiendo el orden desordenado de los puntos cardinales llegamos a la capital París, la ciudad de la luz y de las luces.  LEE MAS…

MÁS DE 50 MILLONES DE DÓLARES HA INVERTIDO EL SECTOR PRIVADO EN IMPORTACIÓN DE EQUIPOS MÉDICOS. Entre el 4 y el 7 de octubre se llevará a cabo la exposición comercial Expomédica 2023, donde se conocerán los avances y últimas tendencias disponibles en insumos y equipos médicos. LEE MAS…

Últimos días para inscribirse al Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. El trabajo mejor valuado ganará un viaje a la Mobile World Congress 2024, y a las oficinas centrales de ESET en Bratislava.LEE MAS…

La periodista, fotógrafa y viajera Arianna Arteaga Quintero presenta “Cartas desde el Caribe”, un libro que reúne un año de cartas escritas por la autora en las que, en una relación cercana con su audiencia, comparte un proceso muy personal. LEE MAS…

Hoy traemos a nuestra sección de Memorias al Museo de Ciencia y Tecnología de Mérida. LEE MAS…

IDEA DEL DIA: “Aunque no siempre lo consigo, creo que la escritura poética es la sutileza del decir no diciendo, una suerte de decir oblicuo: el velo de la palabra, el misterio que tienta y reta a la interpretación” – Moraima Guanipa (Poeta, ensayista, periodista cultural y profesora universitaria venezolana)

Publicado el Deja un comentario

Lo mejor del 10 de agosto

La presencia es la capacidad de estar consciente y atento al momento presente, sin distracciones, juicios o expectativas. Amar es Estar Presente. De ello escribe Leonor Andrade Castillo. LEE MAS… 

Recibimos en Pasion País Radio a Marielsi Rojas, Gerente de Marca de Ron Calazan, quien no solo demostró en el programa ser una apasionada por lo que hace, si no que nos permitió acercarnos a la historia de este apreciado ron que se produce en el oriente del país. LEE MAS…. 

Contar con regalos de calidad y variedades dirigidas tanto a mujeres, como a hombres es el propósito de esta propuesta venezolana llamada “Avilandia”. LEE MAS…. 

La dificultad para recordar eventos que acaban de ocurrir es una de las primeras señales perceptibles en una persona que padece un trastorno neurocognitivo en sus etapas iniciales. LEE MAS…. 

El Día Mundial del Turismo apuesta a superar los descalabros que dejó el Covid en el sector. Sostenibilidad, inversión e inclusión, son los principales retos. LEE MAS….  

IDEA DEL DIA:  “¿Qué es una frase sin tono ni ritmo? Una muerta, una momia. ¡Ah, hermosa voz humana, alma de las palabras, madre del idioma, qué rica, qué infinita eres!” – Teresa de la Parra (Escritora y pensadora venezolano)

Publicado el Deja un comentario

Lo mejor el 7 de agosto

Cinco maneras de motivarte a ti mismo y motivar a los demás. Luis Vicente García Giliberti, nos brinda las pautas para lograrlo.LEE MAS… 

Leonardo Azparren Giménez escribe sobre el personaje dramático y nos indica como lo importante no es lo que le pasa al personaje, sino lo que pasa a través de él. LEE MAS… 

Venemergencia presenta Urgent Care, la sala de urgencias médicas más innovadora y rápida del país. LEE MAS…   

El Salón de Convenciones del Sambil Margarita será el epicentro de la Bolsa Turística de Margarita, que se llevará a cabo del 28 al 30 de septiembre del 2023. LEE MAS… 

La Fundación John Boulton es una institución sin fines de lucro, creada en 1950 por las empresas H.L.Boulton y Co y el historiador Alfredo Boulton, para crear esta institución, destinada a la preservación de importantes documentos originales y objetos de indudable valor histórico.  LEE MAS…

IDEA DEL DIA: “Todos los días viste al amanecer el traje de una vida” – Guillermo Meneses (Escritor, político y diplomático venezolano)