Cinética Cultural

En la Torre Cinética

La sede de Cinética Cultural forma parte integral de la Torre Cinética. Construida por el grupo Pering- Austral bajo los más exigentes estándares de calidad.La Torre Cinética ha obtenido la Certificación de Sostenibilidad Leed y el premio a la obra del año 2022, otorgado por la Cámara Venezolana de la Construcción. Esta construcción dedicada al alquiler de oficinas, contempló en su Planta Baja un moderno espacio para la gestión y la cultura. Con esta propuesta la Torre Cinética da inicio a un espacio que marca la diferencia en el este de la ciudad. 

Contamos con un auditorio de 160 butacas. Escenario de 5 Mts. por 4.50 Mts. Pantalla de proyección con alta resolución. Servicio de transmisión streaming. Monitores internos de sonido. Cornetas envolventes. Microfonía Alámbrica (2) Inalámbrica (2). Iluminación: 8 spots led frontales y 2 led cenitales. Estacionamiento y vigilancia privada. Todo el apoyo técnico y comodidades necesarias para la realización de su evento.

En Cinética Cultural, usted puede disfrutar de un espacio sobrio en el que todos sus invitados y su público se sentirán tan a gusto y tan bien atendidos que habrá descubierto el mejor lugar para hacer el tan necesario Networking que necesitan hoy en día las empresas y las asociaciones privadas. Nuestro equipo de profesionales está listo para trabajar con usted y poner en marcha su propuesta

Descubrir un espacio en el que usted se sienta motivado a trabajar, crear, compartir, proponer, idear y soñar, es el camino correcto en la gerencia contemporánea. Presentación de productos. Presentación de ideas. Ruedas de prensa. Charlas, conferencias, encuentros de negocio, foros, expresiones culturales y todo lo que usted crea conveniente compartir desde actividades innovadoras.

UN AUDITORIO CON ESTILO

MONTAJES ESPECIALES

GESTION EN MOVIMIENTO

SALA Y ESCENARIO

Nuestra sala tiene capacidad para 160 personas, en butacas amplias, cómodas, con suficiente distancia entre una fila y otra y con una. visión amplia de la escena desde cualquier punto donde usted se encuentre ubicado.

Nuestro escenario con base de madera, piso negro, cuenta con un ciclorama que lo convierte en una caja negra y tiene 6 metros de ancho por 4 metros y medio de profundidad.

EQUIPO TÉCNICO

Pantalla de proyección, con Video Beam de alta resolución.

Servicio de transmisión vía Streaming vía la plataforma Zoom o YouTube

Equipo de sonido integrado por monitores internos(2) Cornetas envolventes. Microfonía: Alambrica (2) Inálambrica (2) Cónsola de 20 canales

Iluminación con 8 spots frontales y 2 led cenitales

CONTACTO

Mostramos el espacio previa cita. Para ser atendido personalmente o solicitar presupuestos debe comunicarse a cineticaculturalccs@gmail.com

PROGRAMACION CULTURAL

Puntuación: 5 de 5.

24 DE SEPTIEMBRE DE 2023

11:30 AM

El grupo musical Baraka es una prestigiosa agrupación que se ha dedicado a trabajar desde su creación, próxima a cumplir su primera década, a promover una fusión de ritmos latinoamericanos, con un recorrido por la música ancestral de las etnias Centroamericanas, la música del altiplano de América del Sur y ritmos de influencia africana, hasta llegar a la interpretación de reconocidos compositores contemporáneos, las Antillas caribeñas y las raíces venezolanas.

Para este concierto el público disfrutará de un extraordinario recital que busca rendir homenaje a nuestra música venezolana, sus compositores, regiones y ritmos más emblemáticos,  haciendo un recorrido por valses, golpes,  calipsos, pasajes, fulias y mucho más, un verdadero tributo  a nuestra gran riqueza musical que estará a cargo de los reconocidos músicos :  Edwin Arellano (guitarra) , Albenz Reyes (bajo) y las voces de: Rosalmy  Camero, Carlos Pérez y Douglas Viettri.

Puntuación: 5 de 5.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023

6:00 PM

El 30 de septiembre a las 6 de la tarde se presenta en Cinética Cultural: Réquiem con una Sonrisa. Un homenaje escrito por el primer actor Dimas Gonzalez para el poeta Federico García Lorca. 

Cuando nos referimos a este poeta, concluimos que los hispanoparlantes también tenemos nuestro gran trágico.  Federico García Lorca, toca las grandes pasiones del ser humano,  lo que lo hace universal; pero,  ¿qué  lo que hace único? Que  esas tragedias las expone con personajes de pueblo, abandonados, marginados y maltratados.  Toca la profundidad del ser humano a través de una solterona, de una pareja de enamorados (que ni siquiera nombre tienen), de una mujer encerrada con sus hijas guardando luto, de alguien que no puede trascender a través de la maternidad como Yerma. 

DÓNDE ESTAMOS

Somos un ágora a los pies del Ávila, en el que como la palabra lo indica, nos hemos convertido en un punto de encuentro para la gerencia, la opinión y la cultura en el este de la ciudad. Estamos en la CALLE B de Los Ruices, en la PB., De la Torre Cinética. Puede llegar a nuestro UNICO ACCESO, subiendo de la Av. Francisco de Miranda hacia la principal de Los Ruices y cruza a mano derecha en la primera cuadra. Bajando de la Rómulo Gallegos cruza a mano izquierda justo frente al C.C. Los Ruices.