Maracaibo y su nuevo mural reciclado
Oscar Olivares ha hecho del reciclaje un camino para llegar al arte y gracias a su nueva obra, la capital zuliana es la ciudad con más murales realizados con tapas reusadas

El artista, ilustrador y conferencista, Oscar Olívares creó un mural sustentable para Maracaibo con más de 100.000 tapas plásticas y para ello contó con el apoyo de Mayonesa Kraft. Una actividad donde el arte, la ecología y la afición por la mayonesa, producto muy usado en las recetas del Zulia se fusionaron.
Los zulianos también tienen un espíritu muy competitivo por ello la marca no dudó en convertir a Maracaibo en la ciudad con más murales de tapas recicladas en el mundo, pues este es el tercero y el cuarto en el estado Zulia.
El día de la inauguración también hubo un agradecimiento muy especial para los voluntarios que colaboraron y que hicieron posible su conclusión. El mural se encuentra en la avenida El Milagro, Plaza Alí Primera, Maracaibo.
Margarita Aldrey, gerente de mercadeo de Mondelēz Venezuela, responsable de este proyecto comandado por Mayonesa Kraft, comentó que con este “Mural maracucho” se quiso dar un regalo a los zulianos congregando íconos de su cultura, tradición y obviamente su gusto por la mayonesa.
El Mural Maracucho muestra símbolos de la capital zuliana pues allí coinciden La Chinita, las coloridas fachadas de las casas de Santa Lucía y el gusto por la mayonesa en la Tierra del sol amada, que como ya dijimos es ingrediente presente muchas recetas típicas. “Esta obra será un orgullo regional y un reflejo de la idiosincrasia marabina”, afirmó Margarita Aldrey.
Por su parte el artista Oscar Olivares resaltó el espíritu colaborativo y ecológico de los consumidores, quienes donaron las 100 mil tapas plásticas utilizadas.

Olivares recalcó que se trata de un trabajo en equipo, “No es producto mío o de Mondelēz, es producto de cientos de personas que han elevado su conocimiento por el cuidado ambiental y llevaron sus tapas a los puntos de recolección en vez de tirarlas a la basura”.
Oscar Olivares tiene sangre maracucha, ya que su familia materna procede de esa ciudad, donde el color y la música forman parte de su cotidianidad y sus platos se caracterizan por la abundancia de ingredientes.
Nicolino Bracho, director de investigación de la organización El Zulia Recicla, manifestó su complacencia por este tipo de iniciativa que combina el arte con un propósito ecológico e incentiva la conciencia ambiental de la colectividad.
El Mural maracucho, como lo han llamado, también es un testimonio sobre el interés de Mondelēz Venezuela por contribuir al bienestar del planeta usando la sustentabilidad, uno de sus pilares estratégicos y de la visión 2030 de la empresa a escala global.
En 2019 Oscar Olivares fundó la Academia Olivares, Escuela de Dibujo Online con estudiantes en más de 10 países. Actualmente hay una obra con su firma en unos 22 países.

En el Día Mundial de los Residuos Electrónicos, conoce las iniciativas de Samsung orientadas al reciclaje y a la eliminación adecuada
El uso de componentes reciclados en la composición de los productos, la reutilización de empaques, la extensión del ciclo de vida de los dispositivos y los programas de trade-in contribuyen a la reducción de los residuos electrónicos
NP: En el marco del Día Mundial de los Residuos Electrónicos, fecha señalada para reflexionar sobre los impactos que estos residuos tienen en el planeta. Basándose en su estrategia para reducir el impacto ambiental, Samsung ha asumido una serie de compromisos para perfeccionar la circularidad de los recursos, desde el abastecimiento de materias primas hasta el reciclaje y la eliminación.

Conoce las principales iniciativas de la compañía en este sentido:
Repara Contigo: tus dispositivos permanecen contigo por más tiempo
Lanzado recientemente en América Latina, Repara Contigo, ya presente en Brasil y México, tiene como objetivo brindar a los consumidores de la línea Galaxy una opción de reparación adicional. Además de una mayor comodidad, el programa permite que los consumidores conserven sus dispositivos durante el mayor tiempo posible, si se reparan correctamente, ampliando el ciclo de vida del producto y reduciendo los residuos electrónicos.
Menos pilas y más plástico reutilizado
El control remoto SolarCell, que viene con los televisores Samsung, es una de las iniciativas de la compañía para reducir los residuos electrónicos, especialmente la eliminación de pilas, ya que puede recargarse con la luz solar o incluso con la iluminación interna. El dispositivo también cuenta con una tecnología que convierte las ondas de radio en energía para la batería, utilizando la señal del enrutador Wi-Fi como fuente, evitando el desperdicio de 99 millones de pilas en el medio ambiente . Además, el control remoto SolarCell, ahora aún más compacto, cuenta con un 24% de material reciclado en sus componentes plásticos.
Empaques de TV con menos pintura y sin grapas
Los empaques de TV Eco-Package llegan al consumidor con un 90% menos de tinta y la eliminación de grapas durante la producción, lo que reduce el desperdicio y facilita el procesamiento en los centros de reciclaje.
Además, es posible transformar fácilmente los empaques de TV en estantes, repisas, artículos para mascotas, entre otros objetos. El consumidor puede acceder al sitio web especial creado por Samsung utilizando el Código QR que viene en el empaque y descubrir varias formas creativas de reutilizarlos.

Materiales reciclados en la línea Galaxy
La iniciativa Galaxy For The Planet es un conjunto de objetivos para la división de teléfonos y dispositivos móviles, que incluyen el uso de materiales reciclados en la fabricación de productos, la eliminación del plástico de un solo uso de los empaques y la desviación de todos los residuos de los vertederos para 2025.
El Galaxy S23, por ejemplo, reúne numerosos componentes reciclados (el 80% de plástico PET reciclado, el 20% de plástico reciclado extraído de los océanos y el 22% de vidrio reciclado) y cero plásticos en su empaque.
Fin de vida adecuado del producto
Con el objetivo de incentivar a los consumidores a no deshacerse de los residuos electrónicos de forma inadecuada, la empresa ofrece el programa Samsung Recicla. A través de él, pequeños productos de cualquier marca, como auriculares, cargadores y smartphones, podrán desecharse en las cajas de recogida de las tiendas Samsung por todo el país. Ya los productos medianos y grandes son recogidos por la empresa en tu domicilio.
Samsung también ofrece beneficios para quienes quieran adquirir productos de la marca y deshacerse de los viejos correctamente. Así como el programa Eco Trade, disponible en la tienda electrónica y otros canales oficiales, los cuales ofrecen vales de descuento en la compra cuando entregas tu dispositivo móvil, televisor o electrodoméstico antiguo de cualquier marca.

EXPLOTACIÓN MINERA CON IMPACTO CERO, EL EQUILIBRIO ES POSIBLE HOY
El debate sobre la descarbonización del sector minero, que tiene que hacer frente a un crecimiento de la demanda de extracción de materias primas, especialmente para el mercado de la electrificación, y al mismo tiempo mantenerse fiel a sus compromisos con la sostenibilidad global, es cada vez más acalorado.
¿Será posible alcanzar este equilibrio? El tema se debate en el cuarto episodio de Global Trends OTR, el programa de entrevistas de BKT

Para concluir la temporada Net Zero/Low Carbon Emissions (Cero emisiones netas/bajas emisiones de carbono), acaba de publicarse el último episodio Global Trends OTR, el programa de entrevistas digital de BKT, en el que destacados invitados abordan los temas de mayor actualidad del sector OTR. La iniciativa ha suscitado un gran interés desde su lanzamiento a principios de año; los tres primeros episodios, dedicados a la tecnología, la automatización y la robótica, la sostenibilidad y las energías alternativas, tuvieron un gran seguimiento. El cuarto episodio se centra en la descarbonización y la consecución de objetivos Net Zero (Cero emisiones netas) en el sector minero, uno de los temas más debatidos en todo el mundo, que está estimulando la difusión de nuevas iniciativas y soluciones tecnológicas avanzadas.
Invitados del episodio: Thomas Koch Blank, Director del programa “Climate Aligned Industries” (Industrias Alienadas con el Clima) en el Rocky Mountain Institute (RMI), un proyecto dedicado a desarrollar y promover tecnologías innovadoras útiles para la transacción sostenible; Alexander Allen, Director de Minería de Nth Cycle, sociedad tecnológica estadounidense que está desarrollando una solución sostenible para reciclar los metales de los residuos electrónicos (e-waste); Bruno Santos, Ingeniero de campo de BKT para el sector OTR, responsable de Europa sur-occidental.