gestión social en pasión país

Unen fuerzas en el Día Mundial de la Playas 

Esta actividad tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía en cuanto al cuidado y mantenimiento de las zonas costeras para disminuir la contaminación de mares y ríos.

El Banco Exterior a través de su programa de Responsabilidad Social Corporativa y en alianza con la Fundación Desarrollo Sustentable de Venezuela (Fundesus), conmemoró el Día Mundial de las Playas, siendo la actividad central una jornada de limpieza con el objetivo principal de concientizar sobre la importancia de cuidar y preservar el medioambiente, en especial las playas y costas de nuestro país.

Esta efeméride se creó en 1991, por iniciativa de la organización The Ocean Conservancy, cuyo origen se sustenta en la campaña internacional de limpieza de costas denominada “International Coastal CleanUp”, que se celebra en más de 150 países.

Ante la crisis ambiental que sufre el mundo y cuando los científicos y ambientalistas alertan sobre los peligros que corren los seres vivos debido a la presencia de basura y contaminación de las aguas marinas, con el Día Mundial de la playas,  instituciones como Banco Exterior y Fundesus sensibilizan a los ciudadanos para que voluntariamente se integren a actividades y labores de mantenimiento ambiental, para la mejora y conservación de los espacios marino-costeros, mediante la recolección y clasificación de desechos sólidos en las playas, al mismo tiempo que se crea el hábito de no arrojar basura, lo que perjudica tanto a los seres humanos como a la fauna cuyo habitat se compromete.

La actividad promovida por la entidad bancaria y la fundación tuvo lugar en el estado Vargas, específicamente en Catia La Mar y playa Candileja. Participó el Voluntariado Corporativo y colaboradores tanto de la sede principal como la zona metropolitana de Caracas, quienes realizaron la recolección de desechos e identificación y clasificación de residuos.

Según informes provenientes de organismos dedicados a estudiar el problema ambiental, la cantidad de desperdicios que dejan las personas en playas se ha multiplicado de manera alarmante. El plástico al no ser biodegradable, se descompone en micro fragmentos que afectan el lecho marino, mientras que las sustancias químicas que contienen afecta a aves y peces.

El Día Mundial de las Playas se enmarca dentro del compromiso de Banco Exterior con el desarrollo sostenible de la sociedad venezolana, reafirmando el bienestar de las comunidades y el cuidado del medioambiente.

En cuanto a la Fundación Desarrollo Sustentable de Venezuela, es una organización ambientalista, sin fines de lucro, dedicada a realizar actividades, investigaciones y proyectos vinculados a la conservación ambiental, promoviendo la participación y educación ciudadana para lograr un mundo mejor.

La protección ambiental, reforestación y conservación de los océanos y las costas, forman parte de su programa que obedece a los lineamientos de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

El Programa de Responsabilidad Social del Banco Exterior tiene en las alianzas un instrumento invaluable, siendo la educación ele eje central