pasión país en la radio

Pasión País en la radio, se transmite todos los miércoles a la 1.30 de la tarde a través de la página web de Fedecámaras Radio.  Pasión País en la radio es un programa que rompe esquemas, cada día tiene más seguidores y adeptos que esperan conocer las visiones de los diversos lideres del país, en distintas áreas de acción. Una visión que establece lazos indisolubles entre su quehacer diario y el amor y compromiso con Venezuela.

Los invitados a Pasión País en la Radio siempre se sorprenden ante la estructura del programa cuatro bloques claramente identificados con sus objetivos:

1.  Pasion país es información. Nos presenta las noticias positivas que se leen en pasionpais.net Además nos regala una síntesis de los maravillosos artículos de nuestros columnistas.

2.  Ideas que construyen.  El invitado o invitada cuenta lo que hace, su actividad se vuelve protagonista.

3. Ideas que transforman. El invitado asume el protagonismo para contarnos lo que siente frente al país y cual es su relación desde su aspecto más humano.

4.Ideas que suman voluntades.  El objetivo es pasearnos por la memoria del país y por un hecho de actualidad que nos permite relacionarnos con el pasado y con el presente.

SI QUIERE ESCUCHAR EL PROGRAMA EN VIVO, RECUERDE SINTONIZARNOS A TRAVES DE WWW.FEDECAMARASRADIO.COM LOS MIERCOLES A LA 1.30 PM.

Inés Muñoz Aguirre
Mariam Krasner

En Pasión País Radio recibimos a Andrea Valenzuela una de las creadoras de Manva Café. El trabajo que están realizando en el que traen productos de Sanare que son vendidos en su agradable restaurant de Chacao, es un ejemplo de tender redes. OIGA AQUI

El actor Antonio Delli estuvo de visita en nuestro programa para hablarnos de su personaje en la obra teatral El Feng Shui del tenedor, pero también de todo lo que significa la creación de un personaje

El Pasion Pais Radio de este miercoles ante la ausencia del invitado, lo llevaron sus conductoras Inés Muñoz Aguirre y Mariam Krasner, quieron dieron un gran protagonismo a ;ps temas de liderazgo y gerencia. Escuche aquí.

Recibimos en Pasion País Radio a Marielsi Rojas, Gerente de Marca de Ron Calazan, quien no solo demostró en el programa ser una apasionada por lo que hace, si no que nos permitió acercarnos a la historia de este apreciado ron que se produce en el oriente del país.

La actriz Marialejandra Martín es invitada para conversar sobre su participación en Vida con mamá de Elisa Lerner . La actuación y algunos de sus secretos se vuelven protagonistas de esta conversación.

La periodista Chefi Borzacchini fue nuestra invitada especial para celebrar el día del periodista. Anécdotas, recuerdos, personajes, aprendizajes, toda una época del buen periodismo, la formación y las expectativas ante el futuro.

El cantautor Carlos Alejandro Súarez compartió con nuestra audiencia su amor por Venezuela y el compromiso de vida que tiene por delante de difundir la mejor imagen de Venezuela, especialmente los llanos y sus tradiciones.

Escuchar todos los proyectos que maneja Yorman Guerrero desde su puesto de Gerente de Asuntos corporativos de Coca Cola Femsa, nos llena de emoción porque nos permite entender como incorporarse a las propuestas de formacion y participación de la empresa privada contribuye al desarrollo del país

Después de escuchar a la Dra. Yvette Henriquez en Pasion País, comienzas a pensar en como ayudar a tu cuerpo. Ese templo desde donde se genera tu vida.Una conversación que nos invita a reflexionar sobre la conexión mente y cuerpo. Además, Somos lo que comemos?

Un interesante programa nos permitió conocer las ideas que trae para el sector de las franquicias en Venezuela, el nuevo presidente de Pro-Franquicias: Ricardo Antequera.

En Pasión Pais Radio tuvimos como invitada a Cecilia Vegas de Puppio quien preside Fundaprocura. Nos contó como surgió esta Fundación y como toda una familia a raiz de una experiencia familiar se dedican a trabajar por las personas con problemas de movilidad. 

La entrevista con Gerson David Gómez, CEO y creador de RIDERY es un ejemplo de lo que realmente significa emprender. Un joven venezolano, preparado universitariamente, con un capital invertido y experiencia acumulada para repetir lo bueno en la práctica y aprender de lo malo. 

EN PASION PAIS RADIO emitido en vivo el 3 de mayo, tuvimos como invitado al presidente de Pickens a Ramón Abreu, un empesario que  hablo de la importancia de la consistencia, de ser positivo y de no dejarse vencer por los obstáculos, por el contrario su invitación es a construir aun en medio de las dificultades. Escucha aquí. 

Ya pueden escuchar aquí en nuestra página el audio con la entrevista a Giselle Topalian quien es la gerente de comunicaciones del Hotel Klein Dorf. La conversación con ella nos permite hacer un recorrido por la Colonia Tovar y el buen concepto de lo que significa promover el turismo

En Pasión País Radio tuvimos como invitado a Bernardino Severino, autor del libro Amor Sublime quien a través de su intervención nos permitió reflexionar sobre las diversas ideas que deben acompañarnos en función de nuestro crecimiento personal.

En Pasión País Radio tuvimos como invitado al Record Guinnes Luis Aulestia, quien en 1989 alcanzó el récord mundial de descenso y ascenso por cuerda, en el Salto Angel. Un programa que a través de esta historia nos acerca a uno de los más bellos lugares del planeta.

La actriz y comunicadora Patty Oliveros estuvo en nuestro programa #PasionpaisRadio en una amena conversación nos habla de Laponia, la obra en la que participa actualmente, pero tambien nos habla del teatro como pasión, la interrelación con el público y sus emociones frente al país y sus retos. Oiga aquí…

En Pasión País Radio disfrutamos el encuentro con Rodrigo Capriles, un guía apasionado de la ciudad de Caracas, quien a través de sus propias emociones, nos invita a acercarnos a la ciudad, para descubrir todos los tesoros que esconde. Relacionarse con la ciudad es una forma de pasar de la queja a la acción.

El amor por el país está presente en cada uno de sus planteamientos. Después de haber vivido 15 años afuera, todo su empeño está centrado en la construcción cultural. Su propuesta House Concert promueve la música, como una forma de encontrar nuestra historia y nuestras raíces.

En Pasión Pais Radio, tuvimos como invitado al Cardenal Baltazar Porras, no solo habló del rescate del Museo Sacro y del Palacio Arzobispal, sino que nos contó sobre la inmportancia de la contemplación, del compromiso, la ciudadanía y se despidió cantandonos un villancico.

En el programa de radio estuvo como invitado José Antonio Perrella, autor del libro El nuevo hombre del país porvenir, quien nos habló sobre su visión de la Venezuela del futuro y de esa suerte de guía que contienen sus dos novelas, en las que invita a una profunda reflexion. 

Recibimos a Oscar Pérez Medero quien como chef nos habló de su pasión por la cocina venezolana, sus olores, los aliños, el colorido. Su propuesta de comida mestiza es una propuesta que ofrece en un lugar mágico, muy cerca de Caracas.

Alexandra Di Campo fundadora, presidenta y ceo de la empresa SIMCA. Ingeniera de Sistemas, directora de la Cámara Petrolera Venezolana (CVP) Capítulo Anzoátegui, asesora de emprendedores y empresarios y autora del libro: “Independiente”: una historia. Diez herramientas para construir tu libertad financiera.

Fina Torres la directora cinematográfica, creadora de películas como Habana Eva, Liz en septiembre y la premiada Oriana, habló sobre la importancia de la imagen, la interpretación de la misma, las posibilidades ante las nuevas dinámicas y de cómo el primer contacto con la imagen tiene que conectar de las emociones.

Luis Capecchi es uno de nuestros más reconocidos manager de artistas. Una larga trayectoria y su cercanía con reconocidos interpretes internacionales son un aval en su carrera. En Pasión País nos cuenta lo que significa estar detrás del escenario, ser el responsable de éxitos y fracasos y poder garantizar tanto al artista que representa como al público de que disfrutará lo mejor.

La bailarina, coreografa y profesora Caludia Capriles, nos habla de la magia que se produce cuando se reconoce el lazo que existe entre el cuerpo y las emociones. También nos habla de como la “Generación digital” se acerca a la danza. Escucha aquí…

Luis Mancera, docente, e investigador teatral habló en Pasión País Radio de la importancia del Círculo Escenico como punto de confluencia para la creatividad, la investigación y la memoria teatral venezolana. Escucha aquí…

Jimmy Marull, piloto, instructor de vuelo, Record Guinnes, nos habla de su libro sobre Jimmy Angel,en pasión País Radio. Oye aquí.

En Pasión País Radio estuvo Sasha Cacurri, una venezolana que describe su pasión por el país como el motor que mueve su carrera de abogado, que la ubica como internacionalista curiosa de como se ve el país desde afuera. Todo ello lo transmite a los jóvenes que esperan ansiosos sus clases en la UCV, y por si fuera poco atraída por el diseño ha creado una prestigiosa marca de carteras que lleva su nombre.  

Adriana Montiel, abogada, especialista en derecho mercantil, un día comenzó a escribir un blog sobre libros y con el tiempo fue descubriendo como una pasión la necesidad de contar lo que descubría a su alrededor. Nos cuenta como nació Dateando Ando y como ha logrado conformar una red de dateadores que le cuentan sobre novedades en distintos ámbitos especialmente en el cine y en la literatura. 

Freddy Da Rocha nos cuenta la historia de como de una familia que llegó a Venezuela de Portugal y se dedicó al área de la ferretería, surge una propuesta de productos, servicios, políticas de mercadeo que los acercan a la gente y los convierten en una empresa innovadora que ratifica cada día con su acción responsable de crecimiento y buen servicio en una de las mejores del país.

En Pasion Pais Radio compartimos con Loreana Romero. Publicista y Mercadóloga. Asesora de empresas, Facilitadora, Coach Organizacional y de vida, certificada por la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring. Relacionista Personal, quien nos habló de la propuesta que hacen desde Miro Técnicas de encontrar un camino de satisfacción y bienestar. 

La historiadora Inés Quintero nos cuenta como se acerca a las cartas de Bolívar para armar la estructura que sustenta el monólogo que interpreta Héctor Manrique. Basada en las cartas de Bolívar y en el Diario de Bucaramanga invita al público a descubrir a este hombre idolatrado por muchos, en medio de un delirio que nos presenta al hombre frágil. Un reto que es hacer la historia y sus personajes más cercanos a la gente.

Ivan Garcia H, el creador y chef de El Bosque Bistró estuvo en Pasión País y cautivó a nuestra audiencia al contar su proceso creativo el cual está totalmente identificado con el uso de los productos nacionales. Sin cumplir aun los 30 años este chef que se inició desde muy joven en el mundo de la gastronomía y el emprendimiento

En nuestra programa transmitido por Instagram estuvimos como invitado a Yelvis Arteaga, quien es Presidente de la Sociedad Venezolana de PNL, con quien pudimos conversar sobre una técnica cada vez con más seguidores, una vez que somos capaces de descubrir que el poder de decisión sobre nuestra vida y nuestras acciones está en nuestras manos. 

Hablar sobre las tradiciones culinarias con Reinaldo Chacón Hernández, un administrador graduado en la UCV. Consultor en mercadeo, calidad y atención , estudioso de la cocina y la pastelería y  creador del ingenio gastronomía artesanal es un verdadero placer. Compartir ideas sobre esos olores y sabores que nos identifican y de la posibilidad de comer hallacas durante todo el año, con lo cual más allá de romper con una costumbre, se trata de que la tradición nos acompañe todo el año. 

En Pasion País radio tuvimos como invitada a Denise Armitano quien es publicista y traductora del francés. Se inclina por la narrativa, el microrrelato, la crónica y el ensayo. Edita contexturas.org desde 2019 un libro digital en construcción, del que nos cuenta desde sus orígenes, proyectos y visión de futuro

Tiziana Polesel. Una educadora, gremialista a tiempo completo, Gerente de Mercadeo, empresaria, presidenta de Consecomercio. El perfecto ejemplo del encuentro de dos mundos Italia y Venezuela y de la posibilidad de integrar los sueños, las costumbres y las tradiciones. Declara no imaginar un país ideal porque lo que hace es trabajar por él a diario. Su mayor recomendación para activarse, sumarse a los gremios.

En Pasión País conversamos con Carlos Jose Silva Laya. Co-fundador de la empresa proveedora de servicios administrados Soutec. Gerente general con quien compartimos sus ideas sobre la tecnología, la innovación y el compromiso con Venezuela.  Destacar lo positivo y lo Hecho en Venezuela complementa la actividad de esta empresa que es ejemplo de como estimular la participación de las nuevas generaciones.

Luis Vicente García, Gerente General de Venamcham habló en Pasión País, lo importante que es para esta Cámara binacional apoyar el desarrollo de la mujer, destacar los éxitos, generar herramientas de empoderamiento y de reconocimiento. Nos permitió acercarnos a sus emociones en relación al país y nos invitó a imaginar qué sucedería si cada uno de los habitantes de Venezuela, realizara una sola acción, por más pequeña que sea, para lograr el país que todos merecemos. 

Christine Vollmer nos cuenta de la insistencia de Provive a lo largo de 40 años. Nos habla del programa Aprendiendo a querer y se confiesa una vez más una enamorada del país que ha hecho suyo. Apuesta a la educación como el gran motor para lograr cualquier cambio social.  El trabajo constante habla de persistencia, compromiso y sobre todo de creencia. Considerar que el apoyo a la familia, a los niños y al desarrollo de un país desde distintas instancias contribuye a la realización, el crecimiento y la esperanza nos habla tambien de amor y de fe.

En Pasión País invitamos para celebrar el Día del Periodista a Mayte Navarro, quien sin duda nos ofreció la mejor conversación sobre los retos de cómo ejercer el periodismo en el mundo de hoy. Habló de su profesión como un modo de vida, de los cambios que ha sufrido ejercer una profesión que hoy en día está tan sujeta a la tecnología y además nos permitió descubrir sus sensaciones y emociones frente al país que tanto ama. En Mayte Navarro anida la pasión y el compromiso responsable con todo lo que hace.

Daniel Dannery, este joven director teatral, dramaturgo, cineasta y profesor en la Escuela de Arte de la UCV, nos reveló cómo surgió la idea de escribir esta pieza de teatro: “En 2020 lo que me pasó fue una sorpresa. Yo no había leído la Guerra de los Mundos. Me encantó, la disfruté, busqué las películas. Es la reflexión que yo hago en medio de una circunstancia en completa paz, pero en medio de un virus.  Así surge su más reciente obra: “La furia de Marte”.

La arquitecto Glennys González quien forma parte de la Fundación Siudad, trabaja por la ciudad. Entiende y plantea la importancia de hacer confluir lo público y lo privado. Convoca a la participación y el ejercicio de la ciudadanía. Además nos explica la importancia de unirse a la celebración de los 455 años de la fundación de Caracas.

El violinista y director de orquesta de El Sistema Jesus Eduardo Uzcáteguí compartió en nuestro programa el sentimiento más ejemplar de lo que significa un programa de trabajo que no solo construye grandes músicos y coros, si no que ha salvado a muchos niños, les ha brindado una oportunidad de realización para él y sus familias. El ejemplo de que la gran creación de José Antonio Abreu habla de nuestra sociedad, sobre todo cuando. muchos países del mundo desean seguir su ejemplo.

El teatro es un punto de encuentro en el que no existen límites. La creatividad es el eslabón más fuerte para establecer una cadena entre lo que se lee, la dramaturgia, lo que se interpreta, la actuación y lo que se lleva a escena, de esto y mucho más habla el actor, director y productor José Manuel Suárez quien puso Hamlet en escena.  Una puesta en escena que rompió todos los esquemas, empezando por el hecho de que todos los personajes de esta emblemática obra de Shakespeare fueron interpretados por mujeres.

Leonardo Azparren Giménez

Licenciado en Filosofía y magíster en Teatro Latinoamericano. Crítico Teatral. Profesor titular de la UCV y coordinador de la maestría en Teatro Latinoamericano. Autor del libro:  Román Chalbaud poética de la marginalidad.  Nos habla de los motivos que le inspiraron a escribir este libro, el poder de la memoria y el compromiso y visión con el país.

Elina Pérez Urbaneja

Venezuela nos convoca con frecuencia a que veamos su cara más amable, a que las sombras puedan ser invadidas por esa luz que un buen diseñador. Con el fin de hablar sobre este tema a partir de lo que significa la creación de un libro como “Cuatro décadas, cuatro diseñadores”, editado por diseño en Venezuela y la Fundación Gonzalo Plaza tenemos como invitada a Elina Pérez Urbaneja quien es magister en gestión y políticas culturales, comunicadora social y licenciada en artes .

Oriana Martínez

Que significa ser Caraqueño? Esa es la propuesta de la que nos habla la productora y directora de Comuni Films, quienes llevan adelante este concurso de fotografía sobre Caracas. Dar apertura a distintas voces es la clave para tejer una red que nos muestra la maravilla de ser caraqueño y de descubrir los rincones emblemáticos de nuestra ciudad.

Víctor Guédez

Consultor Gerencial, crítico de arte, investigador, docente y autor del libro  “EL arte dentro del marco y el aforismo frente al espejo”.  Nos habla entre otros temas de la importancia de tener proyectos, el poder del capital social, el ejercicio de la palabra, la diversidad, la democracia. El pasado, presente y futuro como las imágenes móviles de una misma realidad. También nos habla de su pasión por el país y por los aforismos.

Cesar Zurita

En Pasión País Radio conversamos con Cesar Zurita, un Manager Gastronómico que en plena pandemia activó la posibilidad de hacer confluir distintos emprendimientos en torno a la comida y la bebida. Un apasionado por Venezuela que apuesta por un mejor futuro en el que considera que hay que entender que parte de la civilidad y del progreso solo se trata de hacer alianzas y de compartir conocimientos.  

Oscar Villanueva

Entrevistamos a un joven de 23 años: Oscar Villanueva, quien nos habló de su concepción del liderazgo, de la necesidad de trabajar en conjunto siempre pensando en como ayudar a los demás. Del teatro como instrumento para la enseñanza y el aprendizaje. Una historia de compromiso con lo que se hace y siempre en defensa de lo que se cree y sueña.

Tachy Molina

Gerente General de Hotel Eurobuilding, autora del libro del libro: Hospitalidad con alma de mujer. Un libro que recoge anécdotas, experiencias, pero sobre todo ejemplos, ideas y propuestas para que quien lo lea, se sienta cada vez más comprometido con lo que hace. sta mujer orgullosa de su trabajo tiene una gran pasión el servir a los demás.

Virginia Moreno

Es Oboísta. Creadora de #fundaoboehjk, se declara como alguien que adora la música, la buena comida y las cosas hechas con el corazón. Piensa que todos los días (nos) creamos. Habla de la memoria como la posibilidad de construir el futuro teniendo referencias ciertas y se empeña en insistir que el país es una motivación permanente, para tejer una red que permita un nuevo ciudadano, aquel que es capaz de dar y recibir, sin cuestionar al otro. 

Elio Rodríguez Araque

Estudiante de cuarto año de medicina en la Escuela Luis Razetti de la Universidad Central de Venezuela. Dirige la Fundación Mayú, que significa trabajar en equipo. Habla de como 50 jóvenes estudiantes y experimentados profesores ponen en práctica su amor por el país, acudiendo a los sitios más remotos a prestar asistencia médica a sus habitantes. Una tarea que tiene que ver con activarse, por amor al prójimo y al país.

José Rafael Rodríguez

El comunicador José Rafael Rodríguez creador de JotaErre Medios estuvo en Pasión País Radio, nos habló de comunicación, la inseguridad de los artistas, de su amor por el país, de sus grandes retos y de como ve la comunicación del futuro

Wartan Keklikian

¿Un cirujano laparoscópico que trata casos de obesidad y que además es cocinero, barista y sommelier? Pues si, no hay contradicción si no un maravilloso punto de encuentro en el que se pone a prueba la pasión y la creatividad. 

Marty González

Marty Gonzalez creadora del movimiento Mujer 5 estrellas, nos habla de sus objetivos de apoyo a la mujer, de como tejer una red y reafirma ante nuestra audiencia su pasión por Venezuela. Sueña con un cambio que contribuya al desarrollo del país.

Sorelia Franco

En nuestro programa podemos escuchar a la comunicadora y gestora cultural y turística hablar de su pasión por Venezuela. Un compromiso gestado desde la niñez, lo cual la lleva ahora al reto de gerenciar “Yerbabuena Privé” el espacio de gestión y creatividad de Pasión País.

Richard Fortunato

Richard Fortunato es Director ejecutivo de Fedecámaras. Abogado. Soñador, Justiciero, Irreverente, Progresista. Conductor de #InformeFedecamaras. Se expresa así: La memoria del país es su historia hay que detenerse y mirar de donde venimos. Hay que rendir honor a nuestros ancestros. Hay personajes indudables que nos han marcado como Jacinto Convid o el Maestro Torrealba.

Maritza Rodríguez

Escucha aquí a Maritza Rodríguez es emprender el camino de encontrar respuesta a muchas de nuestras interrogantes. Ella expresa: Venezuela es mi amada tierra de gracia, por eso me dedico a hacer lo que hago.  Es importante poner nuestra atención sobre lo que estamos haciendo, debemos poner el foco en lo que queremos potenciar y no en lo que no nos gusta. Al poner la atención en lo negativo lo estoy fortaleciendo a través de la energía que le dedico. 

Jackson Amesty

Jackson Amesty, perteneciente a las últimas generaciones en salir becados por la Gran Mariscal de Ayacucho, regresó al país para retribuirle los beneficios que le dio, creando un programa de enseñanza de ingles, pero además lleva adelante un programa de responsabilidad social con Aldeas Sos Venezuela, convencido de que con educación toda sociedad sale adelante.

Maria Loida Gonzalez

María Loida González es la Gerente de Gestión del Circuito Gran Cine y coordinadora del proyecto Cine con propósito. En esta entrevista nos cuenta como han logrado a través del uso del teléfono, el reconocimiento de la información veraz y la formación sobre el poder audiovisual despertar a las comunidades en sus procesos de manejar la noticia, el testimonio y la construcción de memoria

Farah Cisneros

Farah Cisneros nos habla de la importancia de la solidaridad, los conceptos positivos, y de como alimentar el cuerpo y el alma. La importancia de como percibir la realidad y de como debemos hacer lo que nos corresponde y lo que verdaderamente nos da la gana.  De esa concepción de vida se desprende su primer libro y nos recuerda que debemos reconocernos como generadores de un sistema de pensamientos.

ENRIQUE PERRELLA

Editor de la Revista Airways Magazine (USA), Piloto Comercial, graduado de la universidad Embry-Riddle Aeronautical University y Master MBA en Aviación de la Universidad LUISS en Roma.Emprendedor y apasionado de Venezuela.

LESBIA QUINTERO

Lesbia Quintero cuenta a nuestros oyentes como fue el proceso de hacer la antología digital Hacedoras en la cual logra reunir 250 escritoras venezolanas entre poetas y narradoras. No se lo pierdan. Un interesante programa en el que se pone de manifiesto como el mundo editorial en Venezuela ha trabajado por reinventarse. Además conocemos mucho más de esta importante editora.

Gustavo Izaguirre Luna

Gustavo Izaguirre Luna es arquitecto. Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV. Un programa en el que nos cuenta como trabajando en conjunto, se ha comenzado un proceso de recuperación de la Ciudad Universitaria, en la que hacer equipo con profesionales en su mayoría docentes y egresados de la UCV demuestran que si se quiere, se puede.

Verónica Cortéz

Verónica Cortéz cuenta como surge #teatropineal una propuesta teatral en youtube la cual surge a raíz de la pandemia. El reto? los monólogos de los clásicos, la educación, el enamorar a un público que debe interesarse por el teatro y hacer de esta expresión una de sus preferencias. Descubre las emociones de nuestra reconocida actriz que sueña con volver a Venezuela.

Mariana Flores Melo

El Club de lectura MFM estimula el intercambio de libros en ferias que se realizan en espacios públicos. Entérate como Mariana Flores Melo ha llevado adelante esta propuesta que ha ido creciendo en el tiempo. Esta propuesta lleva los libros a manos de los lectores, pero también ha logrado poner en marcha la dotación a bibliotecas, colegios y toda institución interesada en promover la lectura. 

Gioconda Espina

Invitada para hablar de su libro Dos muchachos del San Ignacio, Gioconda Espina no solo nos habla de su pasión por la entrevista con la que logra un importante testimonio de Hector Silva Michelena y de Jesus Ignacio Pérez Perazzo, si no que nos habla también como psicoanalista de los temores que se enfrentan hoy en día y del compromiso y los retos de quienes se quedaron en Venezuela.