librería pasión país

Si desea comprar este libro solo tiene que tocar la imagen para ir directo a Amazon

LA HISTORIA NO CONTADA

Una nueva novela de la periodista y escritora Inés Muñoz Aguirre ha sido editada por Editorial Lector Cómplice, cuya editora Lesbia Quintero ha expresado: ”La historia no contada es un inquietante retrato del gran éxodo caraqueño Hacia el oriente del país. Inés Muñoz Aguirre, con pulso certero, esboza la trama articulada en los diecinueve días que duró esa migración inédita, escoltada por el silencio del destierro y el sino sangriento de la muerte. No obstante, esa travesía, aun llena de terror y cercada por la incertidumbre, se abrió paso a viva fuerza por una intrincada selva, desafiando peligros recónditos, bordes de riscos que conjuraban la desgracia y aguas habitadas por la fatalidad”. Con La historia no contada como destaca la editora Lesbia Quintero la autora realiza unamagnifica recreación donde destacan personajes que se transformaron en símbolos potentes  que guiaron a más de veinte mil personas, indefensas y temerosas, hacia un destino que prometía ser mejor que caer en manos de Boves. 

Si desea comprar este libro solo tiene que tocar la imagen para ir directo a Amazon

DIAS DE NOVENARIO

Después de haber sido editada por Bruguera el año 2013, Días de novenario se publica en Amazon. Días de novenario te hará reír y te conmoverá. Te conducirá a través de los recuerdos del protagonista, a tu propia niñez. Una novela emocionante que nos habla de los pequeños detalles de la vida y de la importancia que estos adquieren en nuestra propia existencia. Este libro cobra fuerza en estos tiempos en los que como consecuencia de la pandemia, ya son millones quienes han perdido a una persona cercana. La historia que nos narra Hugo a través de su experiencia durante los nueve días en que se ve obligado a asistir a misa para honrar la memoria de su padre reavivan en él las emociones que produce la ausencia, define la línea que separa la vida de la muerte y tarareando las canciones que cantaba con su padre entiende su compromiso con la sobrevivencia. Sobrevir a los que hemos perdido con el compromiso de seguir viviendo es también un acto de amor.

SI desea comprar este libro solo tiene que dar un toque sobre la imagen para ir directo a Amazon

ROMAN CHALBAUD: POETICA DE LA MARGINALIDAD

El dramaturgo venezolano Román Chalbaud ha realizado una obra consistente que se desarrolla en una época de transformaciones en su país de nacimiento. Su capacidad de observación y análisis contribuyen a su visión particular de un sector de la sociedad en el que encuentra la inspiración constante para su obra. Sus aportes al teatro venezolano, son estudiados por el más serio  de los críticos: Leonardo Azparren Giménez quien disecciona sus obras en busca de todas aquellas claves que permitan a los lectores entender el proceso creativo. Azparren al escribir, analizar, reunir textos que sirven de hilo conductor a este interesante trabajo titulado: “Román Chalbaud, poética de la marginalidad”  expresa: “En este país, donde la literatura fluctúa entre un academicismo raquítico y prestigios esnobs, es realmente paradójico que sea el teatro el que identifique cuál debe ser la actitud consecuente del escritor venezolano”.  Una expresión contundente que invita a leer y a descubrir este invaluable aporte tanto del creador analizado como el del crítico comprometido con la trayectoria de los creadores. 

DOS MUCHACHOS DEL SAN IGNACIO

SI desea comprar este libro solo tiene que dar un toque sobre la imagen para ir directo a Amazon

Gioconda Espina recurre a la entrevista para conducirnos a una fiesta de la memoria, vivencias, creencias, el país, a través de dos grandes personajes de la Venezuela contemporánea que destacan a través de la música y de la Academia. Dos hombres que son una referencia histórica: Héctor Silva Michelena y Jesús Ignacio Pérez Perazzo y unos pilares fundamentales para las áreas donde desarrollaron sus carreras. Dos personajes que tienen varios puntos en común, siendo uno de los más importantes la formación jesuita que entre otras cosas proporciona la fortaleza para actuar como seres comprometidos con sus ideales. Este libro nos permitirá a través de las “confesiones” de los entrevistados pasear por una época, los resultados que deja el empeño y el compromiso de los liderazgos que se construyen a partir de la valoración de las creencias.

TODO QUE VER

Poemario de María Dolores Ara, publicado por nuestra editora: PublicArte Digital. Se puede adquirir en dos versiones. Una versión digital y una versión impresa en edición por demanda de Amazon.

El amor y el desamor son dos temas tan inherentes a la vida diaria como el nacer y morir. María Dolores Ara nos abre una puerta que al traspasarla nos llevará por el camino de las ausencias repetidas pero también por el deseo de sujetar instantes que el sentimiento parece haber convertido en lágrima perenne. La poesía recogida en este libro puede ser el desvarío que produce el desencuentro, pero puede ser también un ancla que te sujeta, si no al fondo del mar, por lo menos al oleaje de la memoria, al despecho y a la vuelta a la esperanza y al convencimiento de empezar de nuevo, sin que quede nada de que arrepentirse.

SI desea comprar este libro solo tiene que dar un toque sobre la imagen para ir directo a Amazon.