
*CHURROMANIA® Reinaugura su tienda en Nivel Autopista, Plaza El Arte, de Sambil Chacao.

CHURROMANIA® es una marca venezolana que nació en 1997 y que se ha expandido a nivel nacional e internacional, ofreciendo un producto de excelente calidad. Su Gerente General, Andreina Lossada de Tuozzo, contó los retos y las oportunidades que ha enfrentado la marca en su trayectoria, así como, también destaco, las ventajas de adoptar una metodología de trabajo estandarizada y eficiente. Andreina afirmó que la marca seguirá apostando al futuro y al bienestar de los franquiciados CHURROMANIA®, adaptándose a las circunstancias del mercado y a las necesidades de los consumidores.
En esta oportunidad se está reinaugurando la tienda ubicada en Nivel Autopista del Centro Comercial Sambil de Chacao. Esta tienda, que ahora es corporativa al igual que la ubicada en el mismo Centro Comercial, pero en Nivel Diversión, tienen la nueva imagen de las tiendas de la marca y son las tiendas-escuela. En ellas se entrenan los franquiciados, los gerentes de las tiendas franquiciadas y se transmite el Know How adquirido durante estos 26 años. Igualmente, en estas tiendas se hacen pruebas de producto, de nuevas presentaciones y se mide la aceptación de los mismos por parte de los clientes.
Andreina Lossada aprovechó la oportunidad para anunciar el relanzamiento de la página web CHURROMANIAVZLA.COM, que tiene secciones como Menu, tiendas en cada estado en Venezuela, links directos para que los clientes puedan comprar por delivery dependiendo de la ciudad donde se encuentren, historia de CHURROMANIA®, entre otras. También destacó que CHURROMANIA® sigue en expansión en Venezuela y en muchos países en el mundo. Se siguen abriendo tiendas, se sigue dando la oportunidad a inversionistas que buscan una forma segura de invertir su dinero en un negocio de inversión accesible, rentable y fácil de operar y administrar. Agregó que en la página Web hay información acerca de la franquicia y un link de aplicación de solicitud de franquicia.

“Cambiando el juego: en la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias) tenemos nueva propuesta de valor”
Jesús Millán
Promover la integración de las franquicias al mundo de las nuevas tecnologías, como estrategia imprescindible e impostergable a la hora de permanecer y de expandir los negocios; fortalecer la capacidad de networking de la Cámara, para beneficio de todo el ecosistema de franquicias y brindar oportunidades y herramientas para la formación y actualización del talento humano de las empresas y del país en general, son solo tres de las áreas de acción principales que conforman la propuesta de valor de Profranquicias hoy.

En rueda de prensa desde la nueva sede del gremio, en el Wave Tech Hub ubicado en el Edificio Procter and Gamble, La Trinidad, Ricardo Alberto Antequera informó detalles sobre las grandes ventajas de ser parte activa de dicha comunidad de startups que busca propiciar el emprendimiento tecnológico en Venezuela. “Buena parte de dichos beneficios pueden ser disfrutados directamente por nuestros afiliados, no solo en el uso de los espacios para reuniones, conferencias, showrooms y otros…, sino también por el uso del capital relacional que genera el ser parte esta comunidad tech”, apuntó Antequera.
El segundo aspecto importante, tratado en la rueda de prensa, se refirió a la formación y actualización del talento humano, aspecto al que Profranquicias viene dedicando buena parte de su accionar. De hecho, para el próximo 26 de septiembre se dará inicio al tercer programa de la IX Cohorte del Diplomado en Gerencia de Franquicias, que se viene dictando conjuntamente con el Instituto de Estudios Superiores y Administrativos (IESA), titulado “Escalar el negocio”, donde los participantes aprenderán sobre negociaciones óptimas, agilidad empresarial, innovación y transformación digital con el objetivo de escalar sus franquicia y llevarlas al siguiente nivel.

Profranquicias Roadshow, Valencia 2023
Entre las actividades en las que se concreta la propuesta de valor
presentada hoy en la rueda de prensa, destaca el inicio de una serie de eventos itinerantes por las regiones del interior del país con las que se busca principalmente promover novedosos espacios para el networking, el intercambio de información de valor y la concreción de nuevos negocios.
El Profranquicias Roadshow, Valencia 2023 que se realizará el próximo 21 de septiembre, en las instalaciones del World Trade Center de Valencia, ofrece un espacio dinámico y enriquecedor para que los asistentes se involucren en el ecosistema de las franquicias, permitiéndoles establecer relaciones, aprender de los expertos, explorar oportunidades comerciales y promover marcas de una manera efectiva.
Se tratarán temas de marcada actualidad, como “La Tecnología, aliada para el emprendimiento” dictada por Carlos Aguiló de Wave Tech Hub, “Economía Digital, Publicidad y Mercadeo, ¿Cómo le hablamos al nuevo consumidor” con Madeleyn Paolini, Desahogo Marketing y Andoni Alava, Pedidos Ya, así como “El acceso al financiamiento: ¿El Santo Grial del Venezolano” dictada por Andrés F. Guevara, de Omnis Financial Service, “Expansión inteligente: ¿cómo las franquicias superan las crisis? de la mano de Alfonso Riera de Front Consulting, para cerrar con un foro interactivo, denominado “Hablan las marcas: Hacer negocios en Venezuela” en el que intervendrán Carlos Luis Belloso de Farmacias SAAS, Guillermo Sanfuentes por Churromanía y Andoni Alava CEO de Pedidos Ya.
Para dicha ocasión se espera contar con la participación de representantes de franquicias que buscan expandir su modelo de negocios con nuevos inversionistas, empresas ya establecidas que busquen convertirse al modelo de franquicias, emprendedores en general interesados en modelos tercerizados para invertir y, por supuesto, empresas proveedoras de bienes y servicios de interés para el sector.
¿Qué significa la palabra Franquicia?

En la Edad Media se otorgaban unas cartas de permiso conocidas como “cartas francas” para la caza y la pesca en determinados territorios. Este tipo de permisos se conoció también como franquicia. Sin embargo es en 1959 cuando esta palabra se conoce y se emplea como la conocemos en la actualidad. La franquicia es un modelo de negocio en el que una compañía da permiso, o autoriza el uso de su marca y sus productos.

¿Sabe usted cuales fueron las primeras franquicias?
Después de la Primera Guerra Mundial se dieron a conocer las más importantes franquicias. Singer Sewing Machine Company fue la que dio inicio a toda esta historia de comercialización y mercadeo. Después le seguiría la compañía estadounidense McCormick Harvesting Machine con la que se inicio el comercio de maquinarias. Fue así como a comienzos del Siglo XX la franquicia se impone como modelo de negocio con empresas como: General Motors, Ford, Hertz Rent A Car, Coca Cola, Seven Up, Avon, A&W Root Beer, Piggly y Wiggly.
