Publicado el Deja un comentario

lo mejor del 29 de septiembre

El director venezolano Eduardo Marturet que le ha dado categoría a la Sinfónica de Miami llegó a Caracas invitado por Amigos Sinfónicos, organización que apoya a la OSV, la más antigua del país. Mayte Navarro lo entrevista para Pasión País. LEE MAS…

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los Galpones la muestra colectiva HASHIMU. A TREINTA AÑOS DE LA MASACRE. LEE MAS…

En el marco del Día Mundial del Turismo, la Organización Mundial del Turismo (OMT) destaca la importancia de las inversiones verdes para promover un turismo sostenible que beneficie a las comunidades locales y proteja el medio ambiente.  LEE MAS…

El día de hoy nos aventuramos a explorar la playa Cepe. La playa de Cepe es una de las playas estelares de las Costas de Aragua. Como sólo se puede llegar por mar, es menos concurrida que Cata o la Playa Grande de Choroní.  LEE MAS…

IDEA DEL DIA: “¡Qué libre es la vida de todo bohemio, poetas gitanos! Por único premio de su rebeldía y su libertad los saluda el cielo de cada ciudad, y son sus amigos las cosas viajeras, las brisas, las nubes, las primaveras” – Rufino Blanco Fombona (Escritor, diplomático y editor venezolano)

EVENTOS PASION PAIS: Este sábado a las 6:00 PM, en Cinética Cultural (Calle B. Los Ruices. Planta baja. Torre Cinética) se estará presentando Requiem con una sonrisa en homenaje al escritor español Federico García Lorca. Con las actuaciones de Francis Romero y Dimás Gonzalez. Las entradas están a la venta en livery.com.ve en las taquillas de Cinex y en Cinética una hora antes de la función.  Para mayor información: https://pasionpais.net/cinetica-cultural/

Publicado el 2 comentarios

eventos en pasión pais

Foodkart: sumando diversión a la ciudad

Zona gaming, arcade y Pink spa es parte de lo que puedes encontrar en Funkart, el nuevo espacio de Foodkart 

Funkart abrió sus puertas el viernes 22 de septiembre a las 5:00 p.m. en el C.C. Parque Cerro Verde dentro de las instalaciones de Foodkart Caracas, el primer local con karting indoor en Sudamérica. La tarde se llenó de magia y diversión, donde pequeños y grandes gozaron de una noche diferente, llena de actividades y retos.

Más de 100 personas disfrutaron de los juegos de arcade clásico, videojuegos de última tecnología, Pink Spa para niñas y una nueva propuesta gastronómica que incluye caramelería para complacer a los más pequeños de la casa, ofreciendo así un plan familiar completo. 

El evento contó con show infantil, malabaristas e ilusionistas que recibían a los invitados, consolas de realidad virtual, peinados, maquillaje y premios listos para ser canjeados. Funkart está abierto, todos los días, desde las 12:00 p.m.

Obtén más información o reserva a través de  @funkartccs y @foodkartccs

Publicado el Deja un comentario

lo mejor del 28 de septiembre

Para mí, darle de comer a mi mamá está siendo cada vez más retador.  Es un proceso lento que requiere paciencia, compasión (conmigo y con ella), creatividad y sentido de la oportunidad.    El sentido de la oportunidad es muy importante.  De ello escribe Leonor Andrade Castillo. LEE MAS

En un contexto de evolución y transformación para adecuarse a los requerimientos del consumidor actual, la empresa venezolana Real Seguros inició su campaña promocional “Seguros de lo Nuestro”, a propósito de su relanzamiento de marca con nueva identidad corporativa. LEE MAS

Más de 50 empresas privadas estarán presentes en la 18ª edición de Expomédica. La exposición comercial será inaugurada el 04 de octubre, en el Hotel Eurobuilding, y finalizará el día 06. Habrá conferencias y mesas de discusiones sobre temas relacionados con el sector. LEE MAS  

“Mi Novia Otaku”, la primera película venezolana que abraza a los fanáticos de la cultura japonesa. LEE MAS

Este sábado a las 6:00 PM, en Cinética Cultural (Calle B. Los Ruices. Planta baja. Torre Cinética) se estará presentando Requiem con una sonrisa en homenaje al escritor español Federico García Lorca. Con las actuaciones de Francis Romero y Dimás Gonzalez. Las entradas están a la venta en livery.com.ve en las taquillas de Cinex y en Cinética una hora antes de la función.  Para mayor información: https://pasionpais.net/cinetica-cultural/

IDEA DEL DIA: Hacer un camino como se hace un poema. Por un sendero de vueltas. Sólo lo pasa uno solo. Nadie delante ni detrás. Y mi sombra se agiganta enfrentándome a espaldas” – Astrid Lander (Poeta venezolana)

Publicado el Deja un comentario

cultura/artes plásticas

Galería ABRA inaugura exposición 

 HASHIMU. A TREINTA AÑOS DE LA MASACRE

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los Galpones la muestra colectiva HASHIMU. A TREINTA AÑOS DE LA MASACRE.

La exposición rememora la masacre de la comunidad indígena Hashimu por parte de un grupo de mineros brasileños en julio de 1993. A principios de la década de los noventa, la relación entre los buscadores de oro brasileños y los Yanomami se encontraba en su momento más tenso. Luego de que los mineros incumplieran sus promesas de dar alimento y objetos manufacturados a los indígenas, los nativos -que ocupaban los territorios del Alto Orinoco- comenzaron a visitar incesantemente los campamentos de los blancos.

Después de una serie de encuentros violentos en los que los buscadores de oro asesinaban a los indígenas y estos respondían para vengar a sus muertos, los mineros decidieron poner fin al conflicto con la organización de una masacre al pueblo yanomami de Hashimu.

El campamento indígena contaba con diecinueve personas (mujeres, niños y ancianos) para el momento en que los buscadores de oro comenzaron a disparar de manera simultánea y continua. Esto resultó en la brutal muerte de doce yanomami.

Los mineros se encargaron de mutilar los cadáveres para aterrorizar aún más a los sobrevivientes. Luego de la masacre, los involucrados huyeron a través de una pista de aterrizaje clandestina con destino a Boa Vista. Una vez en la ciudad, se dispersaron a lo largo de Brasil.

En la exhibición, curada por el artista Luis Romero, se podrán apreciar una selección de dibujos realizados por Pebio González Silva, sobreviviente de la masacre, en los que refleja algunas escenas de la tragedia, su cultura y su pueblo. En torno a ellos se incluyen una variedad de pinturas de Sheroanawe Hakihiiwe, Deya Yakirahiwe y Nelly Sheimi y una serie de ollas hechas con barro cocido de Javier Puunawe, que representan sus tradiciones y la selva que rodea a su comunidad Yanomami. De igual manera, en sala estarán expuestas 3 obras de Lucía Vera, 6 fotografías de Oscar Noya, una caja de cartón construida con materiales recuperados del bosque de Ana María Mazzei y un collage de Romero. Todas estas piezas representan de alguna manera al Amazonas y a los indígenas. Asimismo, se podrá disfrutar del cortometraje PUHI TROPAO (Estar feliz) de Carol Cazares Defaz.

HASHIMU. A TREINTA AÑOS DE LA MASACRE es impulsada desde el Programa de Promoción de los Derechos Indígenas de la Amazonía Venezolana ‘Wayamoutheri’, por Luis Jesús Bello y Aimé Tillett. Podrá ser visitada hasta el 23 de diciembre de 2023, en el galpón 9 de la galería ABRA, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros, Caracas. La galería está abierta al público de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

@abracaracas

Publicado el Deja un comentario

lo mejor del 27 de septiembre

@mariamkrasner escribe sobre JURY DUTY Un jurado muy particular, una divertida serie sobre el funcionamiento interno de los procedimientos judiciales. LEE MAS…

La Embajada de Francia, el Centro de Creación Artística TET y la Alianza Francesa ofrecieron al público un espectáculo de altura, siendo la figura centran de esta tercera edición, Sonia Sanoja (1932-2017). Escribe Mayte Navarro. LEE MAS…

El XXI Congreso Venezolano de Gestión Humana está de regreso luego de 17 años de ausencia, en esta edición se tratarán temas de gran actualidad que permitirán actualizar los conocimientos de todos los profesionales de relaciones industriales. LEE MAS

Traemos a nuestra sección de figuras inspiradoras de Venezuela a Milton Becerra, quien es un artista conceptual venezolano egresado de la Escuela de Artes Cristóbal Rojas de Caracas promoción Jesús Soto. LEE MAS

IDEA DEL DIA:: “Yo quisiera estar entre vacías tinieblas, porque el mundo lastima cruelmente mis sentidos y la vida em aflige, impertinente amada que me cuenta amarguras” – José Antonio Ramos Sucre (Poeta, ensayista, educador y diplomático venezolano)

Publicado el Deja un comentario

lo mejor del 26 de septiembre

La tranquilidad financiera se logra cuando revisando las circunstancias y objetivos, te trazas tu propio camino y te haces responsable de la propia toma de decisiones. Tu mismo eres tu propulsor de la generación de ingresos. LEE MAS…

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, por lo que todo el mes sirve de fecha para concientizar y comunicar avances de estudios y tratamientos sobre una de las enfermedades neurológicas más frecuente en la población de adultos mayores a nivel mundial: el Alzheimer. LEE MAS…

Unen fuerzas en el Día Mundial de la Playas. Esta actividad tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía en cuanto al cuidado y mantenimiento de las zonas costeras para disminuir la contaminación de mares y ríos. LEE MAS…

¿Sabías qué la Torre Polar I es considerada como el primer rascacielos construido en Caracas, siendo así uno de los edificios históricos de la ciudad capital?   LEE MAS…

IDEA DEL DIA:: “La luz, ¡qué cosa tan seria es la luz! ¿Cómo podemos conquistarla? Yo lo he intentado”- Armando Reverón (Artista venezolano)

Publicado el Deja un comentario

Lo mejor del 25 de septiembre

No me siento bien, pero estoy bien. Luis Vicente García Giliberti escribe sobre un tema que se basa en la compleja interacción entre nuestros estados emocional y físico. LEE MAS…

UNIMET  y el Instituto de Diseño Brivil anuncian Diplomado de Emprendimiento y Moda. LEE MAS…

Decofruta sigue con la misma ilusión e ímpetu  que cuando empezó, aprendiendo siempre y creciendo de la mano de su equipo de trabajo. LEE MAS…

¿Has escuchado sobre el Museo Antropológico del Estado Sucre? Hoy te contamos su historia. Fue fundado el 4 de junio de 1981, por el antropólogo Luis Adonis Romero. LEE MAS…

IDEA DEL DIA: “Es que uno viene al mundo a hacer caminos y venimos también para abrírselos a otros”- Lía Bermúdez (Artista plástica y escultora venezolana)

Publicado el Deja un comentario

lo mejor del 23 de septiembre

Este trimestre regresan los Conversatorios Creativos en el Instituto Creativo Digital con un tópico histórico de interés para ilustradores y amantes de las historietas. Rongny Sotillo nos hablará de “100 años de cómics en Venezuela” LEE MAS…

El Centro de Innovación y Emprendimiento de la UCAB informa que ya está abierta la convocatoria para participar en la quinta edición del Programa de Aceleración de Negocios de la UCAB/Italbank. LEE MAS…

¿Sabes qué son los cantos de velorio? Esta es una costumbre típica de Venezuela que consiste en un canto que se realiza en algunas localidades del país. Los cantos de velorio se realizan tanto por hombres como mujeres, rodeando una cruz de flores. LEE MAS…

Y no olvides repazar las informaciones más leidas de la semana:

Una vez más Leonardo Azparren Giménez llama la atención sobre el empirismo que existe en el teatro venezolano, la ausencia de crítica y ahora la sobre generación de textos que no tienen como ni dónde ser representados.  LEE MAS…

Luis Vicente García Giliberti escribe sobre qué debemos hacer para manejar el estrés para una vida más sana y feliz. LEE MAS…

Leonor Andrade Castillo nos cuenta a partir de su propia experiencia como acompañar a las personas enfermas con amor y compasión. Un aprendizaje para entender mejor la separación, la enfermedad y la muerte.  LEE MAS…

Publicado el Deja un comentario

Lo mejor del 22 de septiembre

Peter Thiel preguntó: “¿Qué verdad importante crees en la que muy pocas personas están de acuerdo contigo?” observe a su alrededor y verá los cambios evidentes. En el mundo no todo es fracaso y pobreza. De ello escribe Peter Diamandis.  LEE MAS…

La Alcaldía de El Hatillo tiene un ecosistema de transporte sólido, robusto y seguro que facilita la movilidad de los hatillanos dentro del municipio. A través de políticas públicas efectivas y diseñadas específicamente para la localidad… LEE MAS…

El envasado es parte primordial de la calidad. Existen muchos tipos de empaques en la industria de alimentos, pero no cabe duda de que los envases Tetra Pak y las bolsas trilaminadas han revolucionado la forma en que se protege y conserva la calidad de los productos.  LEE MAS…

¿Has escuchado sobre el Salto La Llovizna? Te contamos diversos datos fascinantes de este lugar de Venezuela. Es una cascada ubicada en el río Caroní, cerca de su confluencia con el río Orinoco. LEE MAS…

IDEA DEL DIA: El mal es temporal, la verdad y la justicia imperan siempre” – Rómulo Gallegos (Novelista y político venezolano)

Publicado el Deja un comentario

lo mejor del 21 de septiembre

José del Rey Fajardo s.j., fundador de la Universidad Católica del Táchira recibió la Orden al Mérito Empresarial de esa entidad andina por su labor en esa casa de estudios. LEE MAS…

En el Centro de Acción Social de la Música, El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles de Venezuela inauguró II Congreso Mundial El Sistema en el que más de 40 delegaciones de diferentes partes del mundo harán para desde el 18 hasta el 23 de septiembre. LEE MAS…

“ÁMAME” lo nuevo de María Gabriela Silva. Después de sus versiones éxitos “Me has echado al olvido” y “Amnesia”, María Gabriela Silva vuelve al ranking musical con el icónico tema musical de los años ochenta esta vez en género tex-mex.  LEE MAS…

El tráfico aéreo en Europa se recupera gradualmente. El número de vuelos en la Red Eurocontrol aumentó un 7% entre junio y agosto de este año en comparación con la cifra de 2022, alcanzando un total de 2,9 millones de operaciones y llegando al 93% del nivel prepandemia. LEE MAS…

IDEA DEL DIA: “Solamente aprovecha el viento a su favor quien sabe muy claramente a dónde va” –Francisco José Virtuoso (Sacerdote venezolano)