streaming, cine, spoiler y algo más

EL AMOR DESPUÉS DEL AMOR: Fito Páez al desnudo

@mariamkrasner

El amor después del amor, tal vez,
se parezca a este rayo de sol.
Y ahora que busqué
y ahora que encontré
el perfume que lleva al dolor
en la esencia de las almas.
En la ausencia del dolor.
Ahora sé que ya no
puedo vivir sin tu amor.

Las historias biográficas son producciones que siempre funcionan bien, permiten a las audiencias acercarse a la vida, éxitos, fracasos y realidades de las personas. En el caso de los artistas conocemos sus momentos antes de alcanzar la fama y posterior a eso y nos adentramos a historias para muchos desconocidas que marcaron la vida de dichos personajes.  El amor después del amor es el disco que consagró la carrera de Rodolfo Páez mejor conocido como Fito. El 1ero de junio de 1992 dejó huellas en la historia del rock argentino con más de un millón de discos vendidos, 200 conciertos a reventar en un año. Aprovechando que en el 2022 se cumplieron 30 años de ese momento, se produjo una serie biográfica musical de seis capítulos bajo la dirección de Gonzalo Tobal y Felipe Gómez basada en la vida del artista la cual podemos disfrutar en Netflix.

Es una serie personal y emotiva que alterna el presente con los recuerdos de la infancia y adolescencia del artista. Sus inicios como tecladista en plena dictadura militar de Argentina, su encuentro con su ídolo Charly García, la relación con la cantante Fabiana Cantilo, su primer disco como solista, el éxito, los excesos y descontrol con la fama, las tragedias familiares que marcaron la vida del cantante: la prematura muerte de su madre siendo un niño, la muerte de su padre y el asesinato de su abuela y su tía abuela a mano de unos ladrones que entran a su casa en su Rosario natal. Hecho que marca por siempre la existencia emocional del artista y que origino en 1987 su cuarto álbum “Ciudad de pobres corazones” en el que se siente su ira, tristeza e impotencia tras estos sucesos. El amor salva a Fito con la llegada a su vida de Cecilia Roth actriz argentina de teatro, cine y televisión con quien se casó, adoptó un hijo y se convirtió en el amor después del amor de Fabi Cantilo.

Uno de los valores de la serie es que no solo se trata de Fito, sino que nos acerca a figuras iconos del rock argentino como Charly García, Luis Alberto (el flaco) Spinetta, Fabiana Cantilo, Andrés Calamaro y los hermanos Moura. Es una historia para los amantes y no amantes del rock argentino. 

El casting de la serie es impresionante, los actores que interpretan a cada uno de los personajes son estupendo, con un equilibrio actoral que vemos a cada uno como el personaje de la vida real: Gaspar Offenhenden a quien amamos con su interpretación de Fito niño,  Ivan Hochman tiene el rol protagónico de Fito Páez adulto. Uno de los artistas más importantes de Argentina es Andrés Fejerman (Andy Chango) además de cantante argentino y es quien de vida a Charly García con un parecido que tenemos que detenernos para estar seguros de que no es el real. La actriz argentina Micaela Riera es Fabiana Cantilo, una de las cantantes femeninas más importantes del rock argentino. Julián Kartun interpreta al ya fallecido Spinetta y Daryna Butryk interpreta a Cecilia Roth.

Es un tributo más que merecido a Fito, quien es su más de 40 años de trayectoria, nos ha regalado éxitos como “Mariposa Tecknicolor”, “11 y 6″, “A rodar mi vida”, “Un vestido y un amor” y por supuesto el Amor después del amor.

Y algo más:

El amor después del amor se filmó durante 7 meses usando diferentes locaciones de Buenos Aires y en Santa Marta, en Colombia, para recrear las escenas de Río de Janeiro, La Habana y Punta del Este. La recreación de la casa de los Paez en Rosario es un set que fue reconstruido a partir de imágenes del archivo familiar del propio Fito.  Se utilizaron cuatro mil prendas de vestuario para representar fielmente la época en la que transcurre la historia tras una cuidadosa investigacion de fotos de archivo de shows de Fito. Tanto actores y actrices estuvieron bajo el entrenamiento de coaches de canto. La voz de Páez en las canciones de la serie es de Agustín Britos un intérprete que hace versiones de las canciones de Fito. La producción musical  estuvo a cargo de Diego Olivero y Carlos Vandera, ambos productores musicales de Fito y quienes sirvieron de apoyo al equipo de guión para la curaduría de las canciones que iban a estar en la serie y la recreación de los diferentes shows  que aparecen contó con la asesoría especializada de Alejandro Avalis, jefe técnico del propio Fito durante 40 años y  los instrumentos de cada show son los originales que utilizaron Fito y los distintos artistas, trabajó que realizó el equipo de Arte con una persona especialmente dedicada a encontrar los instrumentos que se querian utilizar en los escenarios.