
JURY DUTY: Un jurado muy particular
@mariamkrasner
Es una divertida serie sobre el funcionamiento interno de los procedimientos judiciales. Desde el momento que hacen el llamado a los posibles miembros del jurado, su selección y desarrollo del juicio. Con la diferencia que en este caso todos los miembros del jurado son actores excepto uno. Es una extraordinaria comedia que mezcla el documental con el reality show y nos hace recordar a la magnífica Truman Show.

Lee Eisenberg y Gene Stupnitsky (guionistas de The Office) los creadores de la comedia pensaron en una serie que en realidad fuera una broma muy bien elaborada. Una producción donde todo el presupuesto, el equipo técnico y los actores conspiraron para que un ciudadano normal y corriente participara de un juicio sin ser consciente de estar en una serie.
Un día Ronald Gladden un contratista dedicado a la energía solar respondió a unos anuncios clasificados para participar en un documental sobre jurados. Los productores le informaron que estaban autorizados para grabar durante el proceso judicial y Gladden se presentó al juzgado que le habían indicado para ver si era seleccionado para participar en un jurado. Desde el primer día que se presentó para la entrevista de selección ya era parte de esta inusual comedia, donde se encontró a una serie de personas que habían sido llamados igualmente para participar en dicha selección. Incluyendo al actor James Marsden quien contra su voluntad había sido citado por el sistema judicial. La locación resulto ser la sala de un juzgado inactivo donde todos los presentes eran actores a excepción de Gladden, quien pasó tres semanas aislado, donde su único contacto eran los otros miembros del jurado y dedicó todo su tiempo a un caso donde todo era falso.
La serie que rompe esquema en cuanto al formato se trata de una innovadora ficción de comedia que inaugura un formato completamente nuevo con su espíritu de mockumentary (falso documental), reality show y programa de bromas (prank show). Ha recibido cuatro nominaciones a los Emmy Primetime, incluidas las de Mejor Serie de Comedia, Mejor Guion para una Serie de Comedia, Mejor Casting como reparto para una Serie de Comedia y Mejor actor de reparto, nominación para Marsden que interpreta una versión de sí mismo, obteniendo con este papel su primera nominación al premio Emmy como actor de reparto en una serie de comedia.

Gracias a esta “trampa”, vemos como se desenvuelve el sistema judicial y nos acercamos a la intimidad de los miembros del jurado cuando no están en el estrado. Con unos personajes muy bien pensados, desarrollados y actuados. Donde al final nada es lo que parece en este falso documental, que resulta un costoso experimento social donde la improvisación de los actores fue la clave para garantizar la dinámica de la comedia y este divertido resultado.
Cabe resaltar la logística de sus creadores para la grabación sin que Gladden tuviera sospechas: la serie se rodó durante 17 días, en un tribunal real con cámaras que se integraron al espacio para la grabación del supuesto documental sobre el sistema judicial estadounidense. Donde se idearon cámaras secretas detrás de espejos, dentro de frascos, ocultas en cajas, detrás de cuadros para poder captar todos los detalles del jurado. La serie ya está disponible en Prime Video.