streaming, cine, spoiler y algo más

ISABEL: NOS QUEDAMOS CON GANAS DE ALLENDE.

@mariamkrasner

La plataforma de streaming Amazon Prime,  acaba de estrenar la miniserie de tres capítulos sobre la vida de la escritora Isabel Allende. En una entrevista le preguntaron que le había parecido la serie: “Sentí que captó mi personalidad, la manera en que me muevo, actúo y hablo. Pero ojalá yo fuera tan hermosa como ella”. Refiriéndose a la actriz chilena Daniela Ramírez, encargada de interpretarla. En sus redes sociales, Allende expresó: “Confieso que en algunos momentos la serie me hizo llorar y en otros, me estremecí con los malos recuerdos. La recomiendo de todo corazón”.

A mi parecer la serie esta cargada de excesivos flashbacks, que complican la estructura de la historia y en consecuencia no se logra profundizar en el personaje, ni en aspectos importantes de la vida de la escritora. De forma superficial se recorren distintos períodos de tiempo: la niñez, sus comienzos en la escritura, la manera como enfrentó la dictadura en Chile y su período de consagración como la escritora viva más leída en lengua española, a partir de La Casa de los espíritus. 

La serie esta dirigida por Rodrigo Bazaes, quien se apoya en una estructura por capítulos para mostrarnos a una Isabel entre lo real y lo imaginario.  En las primeras tomas vemos a Isabel Allende en un evento en España, presentando un libro cuando le avisan de la gravedad de su hija Paula. Esta circunstancia es el punto circular del comienzo y final de la serie. A partir de ese instante, surgen los recuerdos de una vida marcada por el abandono del padre biológico, la influencia del abuelo materno, sus comienzos como redactora en la revista feminista Paula, su relación en el contexto político ayudando a escapar a los perseguidos por el Gobierno, mientras sucedía el golpe de Estado que vivió Chile, liderado por Augusto Pinochet y el derrocamiento del presidente Salvador Allende (tío de la escritora). Su posterior exilio en Caracas, las relaciones amorosas, su vida familiar y su perseverancia en el mundo editorial. La serie nos muestra una Isabel humana, con sus dolores, inseguridades, fragilidades y valentía. Allende actualmente, ha publicado más de 30 libros, los cuales fueron traducidos en 42 lenguas y de los que se han vendido más de 72 millones de ejemplares.

Si es lector de Isabel Allende, véala sin crearse muchas expectativas.