AND THE OSCAR GOES TO…….
@mariamkrasner
Después de dos meses de retraso, este domingo 25 de abril bajo estrictos controles de bioseguridad será la 93ª edición de los Premios Oscar, el encuentro se realizará de manera presencial desde el Teatro Dolby y la Union Station, la estación de trenes de Los Ángeles. Además, contaran con sedes, Londres y París para quienes no puedan acudir a Los Ángeles. Los productores del evento anunciaron que la gala tendrá una estética de cine, se trasmitirán en 24 frames por segundo y con un formato panorámico, y con unas tres horas de duración. La alfombra roja de este año será reducida y formara parte del pre-espectáculo, desde donde se interpretarán los cinco temas nominados al premio de mejor canción. Este año son ocho las nominadas a mejor película, historias y temas completamente distintos y diversos. Paseamos por bibliografías, eventos históricos, drama político – legal, new western, venganza femenina, Alzheimer y drama familiar.
Mank: El Hombre detrás del Ciudadano Kane (10 Nominaciones)

Ya en un streaming anterior le habíamos dedicado la sección a este film de Netflix, dirigida por David Fincher. Se trata del comportamiento destructivo y desenfrenado de Herman J. Mankiewicz. Interpretado de manera excepcional por Gary Oldman, su atmosfera visual en blanco y negro la hacen memorable. Fincher tiene la capacidad de hacernos sentir como testigos de la verdadera historia que se esconde detrás del clásico del Ciudadano Kane. Un valor de Mank en su banda sonora, escrita e interpretada por Trent Reznor y Atticus Ross. (Doblemente nominados por mejor banda sonora tanto por Mank y por Soul)
The Father: la vida y el momento duelen. La película también. (6 nominaciones)

El anterior streaming esta dedicado en su totalidad a esta película. Un drama británico dirigido por el francés Florian Zeller quien adapta su propia obra teatral al cine. Nos encontramos en el apartamento donde Anthony (Anthony Hopkins), un simpático viejo se va convirtiendo en un anciano obstinado cuando comienza a perder la memoria, consecuencia de la propia vejez y al avance de la demencia. El trabajo de Zeller es sutil, nos va llevando de la mano para sentir como espectadores la confusión, el miedo, el dolor y la tensión del protagonista. La dupla de la actuación de Hopkins y Olivia Colman mantienen el drama en su mayor expresión. Zeller escribió “El padre” hace una década como una obra de teatro en francés. La banda sonora es del gran Ludovico Einaudi.
Nomadland: la resignación sobre cuatro ruedas. (6 nominaciones)

Fern (Frances McDormand) es una exprofesora de una población prácticamente abandonada del medio oeste de los Estados Unidos. Con la crisis económica decide dejar atrás sueños y recuerdos para comenzar un nuevo transitar. Recorrido que inicia en una camioneta como su “nuevo hogar”, adoptando un estilo de vida nómada sin abrazar el presente ni pensar en el futuro. Chloé Zhao su directora, compite por los Oscar de mejor dirección, mejor guion adaptado, mejor montaje y mejor película, convirtiéndose en la primera mujer que logra cuatro candidaturas en la misma entrega y lo que garantizó el control completo de toda la cinta. Nomadland es una película con un ritmo particular, el espectador es testigo del pasar del tiempo a través de los cambios temporales de sus paisajes, mas que de los propios cambios que puede sufrir y padecer el personaje central.
El Juicio de los 7 de Chicago: Un juicio lleno de prejuicios (6 nominaciones)

El filme esta dirigido por Aaron Sorkin e inspirado en los hechos reales de los siete acusados de cargos de conspiración, incitación a los disturbios, y otros cargos relacionados con las violentas protestas contra la Guerra de Vietnam, eventos que tuvieron lugar en Chicago durante la Convención Nacional Demócrata de 1968. La película se centra en un juicio cargado de suposiciones, racismo, parcialidad y acusaciones absurdas. Se mueve a un ritmo rápido con conversaciones ágiles y conmovedoras, el libreto de Sorkin sabe ir moviéndose en el tiempo para vincular el juicio con los hechos previos, aportando información al relato y anclando la historia con los espectadores. Los 7 de Chicago esta apoyada en un gran elenco, que mantiene la tensión durante toda la película. Esta disponible en Netflix.
Sound of Metal: el desvanecimiento de los sonidos (6 nominaciones)

Ruben baterista de un dúo de rock en plena gira alrededor de los Estados Unidos, es diagnosticado con un serio problema auditivo que lo lleva a perder por completo la audición. Lo lleva a cambiar por completo su estilo de vida, retirándose a una comunidad para personas con discapacidad auditiva y algunos con antecedentes de consumo de estupefacientes, igual que Ruben. En Sound of Metal su director Darius Marder maneja muy bien que los espectadores sientan ir perdiendo progresivamente la audición, el diseño de sonido es agobiante el contraste del sonido exterior con lo que siente el protagonista, interpretado por elactor británico con ascendencia pakistaní, Riz Ahmed, es una de las fortalezas de la película.
Minari. Historia de mi familia: cosecha de esperanza (6 nominaciones)

Es un drama coreano-estadounidense, escrito y dirigido por Lee Isaac Chung. Cuenta la historia de la familia estadounidense de origen coreano, los Yi, cambian todo por conseguir un mejor futuro en la Norteamérica de los años 80. Vemos como van modificándose las percepciones de sus personajes y la vida de cada uno de sus miembros, al mudarse de California a una zona rural de Arkansas para iniciar un proyecto agrícola de Jacob el padre. La historia se la roba la abuela y el pequeño Dave, un niño de siete años con problemas de corazón, que brilla en cada escena por su inocencia y simpatía. Minari es un vegetal que una vez que muere, en su “segunda temporada”, renace y crece aún más fuerte que antes, esto es lo que queda de esta película independiente.
Judas y el mesías negro: lo peor de ambos mundos (6 nominaciones)

El largometraje de Shaka King deja de ser una biopic para convertirse en un intenso drama histórico político y de lucha racial y social. Esto la lleva a convertirse en la película mas controversial de todas las nominadas. Esta basada en la historia sobre la traición de William O’Neal (Lakeith Stanfield) al Partido de los Pantera Negras de Illinois, siendo un informante del FBI que se infiltra en el partido para pasar información sobre el activista y líder carismático Fred Hampton (Daniel Kaluuya), quien murió durante una redada del FBI y la policía de Chicago en 1969. Las investigaciones de los sucesos ocurridos esa noche mostraron que durante la redada solo un tiro salió de las armas de las Panteras Negras, mientras que se registraron entre 82 y 99 balas disparadas por la policía.
Una joven prometedora: sexo, machismo y venganza (5 nominaciones)

Filme dirigido por Emerald Fennell (nominada en la categoría de dirección) nos trae una historia dura y violenta recordándonos en algunas escenas la firma del gran Tarantino. Es la historia de Cassie Thomas (Carey Mulligan), una joven de 29 años que busca en las noches vengarse por la violación de su mejor amiga. Thomas en las noches de discoteca se hace pasar por una joven borracha iniciando una cacería de hombres que la seducen para llevarla a sus casas para tener relaciones sexuales.