streaming, cine, spoiler y algo más

¿QUIÉN MATÓ A JILL DANDO?: Dos décadas de misterio

@mariamkrasner

26 de abril de 1999, la periodista y presentadora estelar de la BBC fue encontrada sin vida en la puerta de su casa en Fulham Londres, con solo 37 años un disparo en la cabeza le provocó la muerte. 24 años han pasado desde el asesinato de Jill Dando. Es la mayor investigación por asesinato de la policía británica con el detalle que el caso sigue sin resolver.

La serie arranca con la grabación telefónica de una persona que descubre a una mujer en el suelo y sangrando. Al teléfono se escucha: “Confidencialmente, parece que es Jill Dando”. Luego agrega: “Dios mío, no, no creo que esté viva”.

Netflix nos trae una serie documental de tres capítulos donde nos acerca a los detalles de la investigación del asesinato de la presentadora de programas como Crimewatch y Holiday considerada la “chica dorada de la televisión británica”.

El docu crimen abarca el testimonio de familiares, amigos, periodistas, detectives e incluso hasta del único sospechoso que se ha tenido en estas dos décadas de investigación. Vemos en vivo el impacto que genero la noticia entre sus colegas, como la dura escena donde su compañera de la BBC Jennie Bond, le tocó dar la noticia del asesinato a los espectadores.

En estos años han sido innumerables las teorías y pistas falsas que han rodeado el caso: un acosador de celebridades, un amante enfurecido, unos sicarios profesionales de la mafia, personas relacionadas con el mundo del crimen, una persona presionada por el programa Crimewatch donde ayudaba a atrapar criminales, el hombre de ascendencia serbia quien llamo a la BBC informando que la habían ejecutado en venganza por el bombardeo apoyado por el Reino Unido sobre el canal estatal de Belgrado o la teoría de su hermano Nigel Dando quien sostiene que su hermana estaba en el momento y el sitio equivocado, siendo a su parecer un caso totalmente fortuito.

El documental dirigido por Marcus Plowright y bajo la producción ejecutiva de Emma Cooper (productora de la serie sobre la desaparición de Madeleine McCann) considera que el caso Dando es “el misterio perfecto de principio a fin”. 

Entre los detalles que muestra la serie, está el momento cuando la policía admite quehaber publicado el retrato hablado electrónico había sido un “gran error”en la investigación.  Fue un caso de excesiva presión mediática, incluyendo la transmisión de un programa especial de Crimewatch, donde se solicitaba información. Lo que terminó en una pérdida de tiempo para la investigación.

En base a detalles en la escena del crimen, las sospechas se enfilaron contra Barry Georgeun solitario y extraño individuo. George en su momento fue atrapado y encontrado culpable por la corte, pero ocho años después se realizó un nuevo juicio y se descartó la evidencia quedando libre. A pesar de que el jefe de policía Hamish Campbell hasta el día de hoy está convencido que George lo hizo. 

Tal vez la serie de Netflx genere nuevamente la curiosidad sobre qué sucedió con Jill Dando, comparada con la princesa Diana de Gales quien cambio su corte de cabello para ser parecida a Dando. 

Es posible que la persona que cometió el crimen nunca sintió culpa al respecto, ni comento con nadie lo sucedido aquel 26 de abril, protegiendo su identidad y responsabilidad. Hoy siguen vigentes todas las preguntas de aquel momento. 

¿Se tendrán nuevas respuesta sobre quién mató a Jill Dando?