LA ADICCION POR LOS DRAMAS MEDICOS
@mariamkrasner
Tengo tres adicciones: el café, el chocolate y las series televisivas sobre hospitales. Recuerdo siendo muy pequeña como en el horario de la tarde pasaban Ben Casey, no entendía muy bien los argumentos, pero siempre supe que se comenzaba a construir una especial relación con el género.
Las series sobre hospitales y doctores han alcanzado gran popularidad desde hace mas de cincuenta años, a tal punto que muchas de ellas se han convertido en series de culto. Tienen la combinación perfecta de drama psicológico, romances, aventuras, tragedia, ciencia, esperanza, tristeza, miedo, liderazgo, política y hasta comedia. Logran un magnetismo sobre los espectadores en todo el mundo y son seriados anclas tanto en la televisión abierta, como en las plataformas de streaming. Las producciones americanas saben que su magnetismo es universal, comenzando en el año 1961 con las series el Dr. Kildare y Ben Casey, hasta las actuales como Grey’s Anatomy o New Amsterdam. Pero antes de hablar de New Amsterdam recordemos el quirófano (como espectadores) de algunas de estas series:
Dr. Kildare (1961) Esta basada en una serie cinematográfica de los años 40, es considerada la primera serie televisiva de argumento médico. Protagonizada por Richard Chamberlain, es la historia de James Kildare un joven médico interno del Hospital General Blair, un gran hospital metropolitano, donde trata de aprender su profesión, atender los problemas de sus pacientes y ganar el respeto del mayor doctor en su especialidad.

Ben Casey (1961) Un joven e idealista neurocirujano médico residente en el Hospital General de la Ciudad de Los Ángeles. Casey (Vincent Edwards) nos solo se preocupaba de operar a sus pacientes, su prioridad era el bienestar psicológico de ellos y de su equipo como parte de su trabajo. La presentación de la serie se hizo muy popular, con un dibujo hecho a mano en una pizarra de los símbolos de hombre, mujer, vida, muerte, infinito, mientras una poderosa voz los mencionaba.
General Hospital (1963) Una de las series que más tiempo ha estado vigente en la historia. Con 14 mil capítulos en total, sigue siendo producida y emitida hasta hoy. El lunes 1 de abril de 2013 la serie cumplió 50 años de emisiones diarias en la cadena ABC, es actualmente la más longeva de la televisión americana y la segunda del mundo. Durante estas décadas han sido muchos los casos, personajes, historias y tramas que han merecido 266 premios con 547 nominaciones. Se basa en la vida de los habitantes de la ciudad ficticia Port Charles en Nueva York y lo que pasa dentro del hospital de la ciudad. La serie ha contado con la participación de actores de la talla de Elizabeth Taylor, Demi Moore, James Franco, Mark Hamill, y Ricky Martin, entre otros. La telenovela GH es nombrada en la serie House siendo la preferida del Dr. Gregory House.
Mash (1972) Está inspirada en la película homónima de Robert Altman. La serie se convirtió en una de las de mayor éxito y duración en Estados Unidos, con once temporadas. La serie muestra la existencia cotidiana de un grupo de médicos militares, que desarrollaban su labor en el hospital de campaña detrás de la línea del frente de combate, para atender a los soldados heridos en la Guerra de Corea que tuvo lugar entre los años 1950 y 1953. Muestra cómo tres doctores jóvenes se desenvuelven en plena zona de guerra entre el drama y la comedia con particulares situaciones como la venta de objetos restringidos por la Guerra como: el tabaco, el licor, los dulces, los chocolates. Las citas con las enfermeras, los partidos de fútbol americano y de golf en pleno combate. En Mash se destaca la actuación de un joven Alan Alda.
E.R. (1994) considerada como una producción que retrata de manera bastante realista el día a día de médicos y enfermeras dentro de la sala de emergencias del Hospital County General de Chicago. Creada por el novelista y médico Michael Crichton lo que influyó en lo real de los procedimientos de emergencia y diálogos técnicos que caracterizaron a ER. Todos los casos atendidos por los doctores están basados en hechos reales de Estados Unidos. Con un total de 331 episodios repartidos en 15 temporadas logrando acumular 124 nominaciones a los premios Emmy.
House M.D. (2004) Quién puede olvidar la relación médico – paciente del irónico Dr. Gregory House (Hugh Laurie). Temperamental, adicto, narcisista, antipático, irónico, descuidado. House es un genio que encabeza el equipo de diagnóstico en el ficticio Hospital Universitario Princenton – Plainsboro en New Jersey. Durante ocho temporadas fuimos testigos de las hipótesis, enfrentamientos y particularidades en la forma de resolver cada caso. House se convirtió en la serie más vista en 2008, con un promedio de ochenta y dos millones de personas en sesenta y seis países.

Grey’s Anatomy (2005) la serie creada por la talentosa Shonda Rhimes acaba de estrenar su temporada 16. En febrero de 2019, fue la serie de drama médico estadounidense en horario estelar de mayor duración, superando a ER con más de 332 episodios al aire. La protagonista de este drama médico es la Dra. Meredith Grey La serie esta ambientada en la ciudad de Seattle en el hospital ficticio Grey Sloan Memorial Hospital, epicentro de la vida de los cirujanos internos, residentes y especialistas donde tratan de equilibrar sus relaciones personales y profesionales. Con el tiempo Meredith ha sido una especie de súper mujer, quien ha sobrevivido a todo tipo de catástrofes personales y laborales, con una capacidad de resiliencia como pocos personajes en la historia de la televisión.
The Good Doctor (2017) Su historia se centra en el Dr. Shaun Murphy, un joven cirujano con autismo y síndrome del sabio quien debe ganarse su puesto en el hospital San Jose St. Bonaventure en California. La ficción es bastante exacta en cuanto a dolencias, técnica y vocabulario médico. Basada en la serie surcoreana de 2013 del mismo nombre. El buen doctor, ha sido un éxito de audiencia en todo el mundo, ya va por su cuarta temporada.
New Amsterdam (2018) es una serie estrenada en NBC. Desde su incorporación al catalogo de las plataformas de streaming primero en Amazon Prime y ahora en Netflix se ha convertido en todo un éxito. El New Amsterdam es el mayor hospital público de Nueva York, se encuentra en una mala época, con mala reputación y poca financiación, pero con la llegada del nuevo director médico el Dr. Max Goodwin (Ryan Eggold), las cosas comienzan a cambiar. Esta serie va mas allá de un convencional drama médico.
En el próximo streaming, spoiler y algo más, nos pasearemos por los pasillos del New Amsterdam.