streaming, cine, spoiler y algo más

NEW AMSTERDAM : DE DRAMA MÉDICO A LECCION DE LIDERAZGO Y POLÍTICA

@mariamkrasner

¿Cómo puedo ayudar? Dr. Max Goodwin

Desde el primer capitulo, cuando el Dr. Max Goodwin (Ryan Eggold) estrenando su cargo como director del hospital, pregunta en una con los principales médicos del centro ¿En que te puedo ayudar? y su primera decisión es despedir a los que no piden ayuda en un hospital lleno de problemas, uno se da cuenta que New Amsterdam es una serie distinta. Goodwin no acepta un no como respuesta, ni un silencio frente a la propuesta de cambiar las cosas.

La serie se desarrolla en el ficticio New Amsterdam (en la novela original es el histórico Bellevue Hospital), el más grande hospital público de Nueva York. Que su estructura y organización es de una pequeña ciudad donde funciona su propia cárcel, su colegio y un juzgado.  En New Amsterdam por encima de los asuntos personales y las relaciones sentimentales se destaca el trabajo en equipo, la competencia, los modelos de gestión y de autofinanciación, las relaciones públicas y el rol del líder empático y humano por encima de la ciencia.

En cada uno de sus argumentos, New Amsterdam es una serie que se convierte en ejemplo de un modelo político. En la forma como se plantea la presencia de los doctores en los medios de comunicación, el manejo de la vocería, su impacto en el clima de la opinión publica y sus consecuencias en la reputación del hospital. Con un director que plantea una declaración de intenciones destacando que la finalidad de un médico es estar con los pacientes, no perdiendo tiempo en juntas directivas y reuniones burocráticas. Estos contenidos se alimentan de una serie de casos médicos, actuales y diferentes. Donde la ciencia medica esta mas humanizada en cada relación que se plantea entre médicos, pacientes y familiares.

Este drama médico estadounidense está inspirado en las memorias Doce pacientes: vida y muerte en el Hospital Bellevuedel doctor Eric Manheimery ha sido adaptada para televisión por el guionista y productor David Schulner. Es una de las series medicas mas vista no solo en televisión abierta sino en las plataformas de Netflix y Amazon Prime. La ficción médica recrea la historia del Hospital Bellevue, ubicado en Manhattan, fundado en 1736 siendo el más antiguo de los Estados Unidos. Es un centro público de salud que cuenta con más de 7000 empleados y es el hospital escuela de la Universidad de Nueva York. En el Bellevue se abrió en 1799 la primera sala de maternidad de los Estados Unidos, así como los primeros consultorios ambulatorios y una sale especial de tratamiento neuropsiquiátrico para niños, niñas y adolescentes. Hoy en día atiende un 80% de la población desprotegida quienes no cuentan con planes de salud. Cuando los atentados de las Torres Gemelas fue uno de los centros principales de atención a las víctimas. 

El personaje del Dr. Max Goodwin está basado en Eric Manheimer, quien fue director del Hospital Bellevue de Nueva York durante 15 años. Hasta una grave complicación de salud que padece Goodwin también la sufrió Manheimer quien ademas se desempeña como productor de la serie.

Los personajes de la serie están muy bien equilibrados, cada uno con una personalidad que encaje perfectamente en su rol dentro de la estructura del hospital, son personajes vulnerables, cada uno enfrenta sus propios problemas, desafíos, adicciones, triunfos y fracasos. Con una vida personal que a pesar de estar en un segundo plano frente a sus responsabilidades, siempre están presentes en las historias del director médico Max Goodwin (Ryan Eggold) y los doctores Helen Sharpe (Freema Agyeman) de oncología, Lauren Bloom (Janet Montgomery) en emergencias,  Floyd Reynolds (Jockon Sims) de cirugías cardiacas, Iggy Frome (Tyler Labine) en psicología y el extraordinario Vijay Kapoor (Anupam Kher).