hacedores en pasión pais

Una marca venezolana que ofrece un compañero perfecto para los más pequeños del hogar

Gabriela Márquez 

Todas las marcas que se encuentran en el mercado tienen un público específico al que se encuentran dirigidos sus productos.

En esta entrega, Petit Chéri, una marca venezolana con quien tuvimos la oportunidad de realizarles una entrevista para conocer en qué consiste su propuesta, cuáles son sus objetivos y sus mayores desafíos en la actualidad.Esta marca venezolana está conformada por Sonia Rodrigo y Oriana Azzato, madre e hija que llevan adelante esta propuesta de peluches tejidos a mano que busca ofrecer el compañero perfecto para los más chiquitos de la casa. “Como dice nuestro slogan, amor hecho a mano, un Petit Chéri es más que un peluche, es un muñeco de apego, una pequeña pieza de amor que se elabora con cariño y dedicación, haciendo que cada uno sea único y especial”, señalan al respecto las fundadoras sobre lo que trata su marca.

Con respecto al público al que está dirigido Petit Chéri, sus fundadoras mencionan que su marca está dirigida a padres, abuelos, amigos o cualquier otra persona que aprecia los regalos hechos a mano, sostenibles y personalizados para sus seres queridos, en especial para bebés y niños.

Para cada persona que tiene una marca, deben existir diversos elementos que conforman la identidad propia de la marca que los identifica en el mercado y ante sus clientes.

Sonia Rodrigo y Oriana Azzato nos revelaron cuáles son aquellas cosas que más les gustan actualmente de la identidad de su propuesta, en donde resaltaron cuatro aspectos esenciales:

1. Su emoción: Petit Chéri es una marca muy emocional, ya que su empresa es madre/hija y valoran la idea de que cada Petit Chéri es mucho más que un juguete. Es un símbolo de amor y conexión entre el que da y el que recibe, una pequeña pieza de amor.

2. Su sostenibilidad: Petit Chéri es una propuesta sostenible, ya que utilizan materiales naturales que son seguros para los bebés y el medio ambiente. También apoyan a los artesanos y comunidades locales brindándoles salarios justos y oportunidades.

3. Su calidad: Es un producto de alta calidad que refleja la atención al detalle. Sus creadoras se aseguran de que cada Petit Chéri sea diferente y se pueda personalizar según las preferencias del cliente. También garantizan que cada Petit Chéri es suave, duradero y adorable.

4. Su trabajo en equipo: Petit Chéri es el resultado de un increíble trabajo en equipo que involucra a mujeres artesanas venezolanas que comparten nuestra visión y pasión. Trabajamos juntas para crear productos hermosos y significativos que brindan alegría y comodidad a los niños y sus familias.

Un término que Sonia Rodrigo y Oriana Azzato asocian a su propuesta es “amor hecho a mano”. ¿Cuál es el motivo de ello? “Elegimos este término porque expresa la idea de que cada Petit Chéri no es solo un peluche hecho a mano, sino una expresión de amor hecha a mano. También transmite la pasión y dedicación que ponemos en cada creación, así como el amor y la conexión que esperamos inspirar.

Creo que este término capta el valor emocional y personal de nuestra propuesta, así como su singularidad y calidad”, señalan al respecto.Para cada marca o emprendimiento, es propicio realizar un plan a largo plazo para trazar metas claras hacia donde se desea llegar.

Las fundadoras de Petit Chéri pretenden seguir seguir creciendo y llegar a más familias que aprecien el amor hecho a mano. Además de crear una fuerte presencia en línea, participando en ferias y eventos locales, y colaborando con otras marcas y organizaciones que comparten nuestra visión y valores.

También, les encantaría exportar sus productos a otros países, donde hay una gran demanda y aprecio por los productos artesanales y sostenibles. Su objetivo final es crear un impacto positivo con su propuesta, brindando alegría y comodidad a los niños y sus familias, empoderando y apoyando a las mujeres artesanas venezolanas y promoviendo materiales naturales y ecológicos.

En cuanto a algún objetivo que quieran alcanzar con su propuesta y aún no lo han logrado, señalan que se encuentran agradecidos con lo que han logrado hasta ahora, ya que han creado una base de clientes leales, reciben comentarios y testimonios positivos, aumentan sus ventas e ingresos y establecieron una fuerte identidad de marca.

Sin embargo, quisieran llegar a más personas con su propuesta, ampliar su gama y variedad de productos, mejorar su presencia y marketing online, y exportar sus productos a nuevos mercados. No es un secreto los múltiples desafíos que los emprendedores en la actualidad presentan en nuestro país para llevar a cabo sus propuestas, por este motivo, quisimos indagar con las fundadoras de Petit Chéri sobre cuáles consideran que son los retos que enfrentan hoy en día los sectores del emprendimiento en Venezuela:

“Para nosotros lo más complicado es la materia prima, ya que todos los materiales que utilizamos son importados. Esto representa un gran desafío para nuestra propuesta porque la importación de materiales hace que todo sea un poco más difícil y costoso. Esto afecta nuestra capacidad de producción, estándares de calidad y competitividad de precios. Para enfrentar este desafío, hemos adoptado algunas estrategias, como obtener materiales de proveedores confiables y éticos, diversificar nuestra gama y variedad de productos, optimizar nuestros procesos y costos de producción y colaborar con otras empresas y organizaciones locales. También vemos este desafío como una oportunidad para innovar y diferenciarnos en el mercado al ofrecer productos sostenibles de alta calidad hechos con amor y cuidado”, puntualizaron al respecto. 

¿Qué acciones realizar para innovar y mantenerse al día con las tendencias actuales? 

Esta es una pregunta esencial que constantemente deben hacer los emprendedores para no quedarse atrás. Para Sonia Rodrigo y Oriana Azzato esto es fundamental y al respecto señalan que, al ser sus productos artesanales, siempre pueden innovar y ofrecen una gran variedad de opciones para que sus clientes puedan personalizar sus pedidos de acuerdo con sus preferencias y necesidades.

“Nuestro producto encarna esta tendencia mediante el uso de materiales naturales y ecológicos. Además de estas características, también tomamos otras acciones para innovar y mantenernos al día con las tendencias actuales. Investigamos el mercado regularmente para identificar nuevas oportunidades y posibles productos. Escuchamos los comentarios y testimonios de los clientes para mejorar la calidad y satisfacción. Probamos nuevas ideas y diseños para ofrecer más variedad y novedad”, explicaron.

Para terminar esta entrevista, las fundadoras de Petit Chéri nos comentaron qué es lo que más disfrutan y admiran de su marca: “Nos encanta la felicidad y la emoción que reciben nuestros clientes cuando reciben un regalo único y especial de nuestra parte. Se sienten sumamente satisfechos y agradecidos por nuestros productos personalizados y hechos a mano”.