
Una propuesta que busca brindar múltiples opciones de personalización para otras marcas
Gabriela Márquez
Verónica Vergara es la fundadora de Fibras Grupo Textil, una propuesta que surgió en el año 2013 en Carabobo, Valencia que buscar contribuir a todas aquellas marcas que deseen tener productos con estampados personalizados para sus empresas y sus equipos de trabajo.

Esta propuesta tiene ya 10 años en el mercado en donde se han puesto la tarea de ayudar a otras mascas a lograr los productos que sueñan y poder formar parte de su proceso y de sus éxitos.
En esta oportunidad, les pudimos hacer una entrevista en donde conocemos su historia, sus objetivos y propósitos y sus mayores desafíos en la actualidad. Te invitamos a leerla a continuación:
1. Cuéntenos brevemente en qué consiste su propuesta, sus objetivos y a qué público está dirigida.
Fibras Grupo Textil, nació en 2013, con la idea de ayudar a las marcas a tener estampados personalizados a demanda. Nuestra propuesta, busca brindar opciones de personalización en más de 40 tipos de tela, asesorar a las marcas durante todo el proceso y crear estampados de calidad en excelentes tiempos de entrega. Durante 10 años nos hemos preocupado por mejorar nuestros procesos, escuchar y entender a nuestros clientes y ofrecerles el respaldo y la consistencia para trabajar de la mano durante todas sus colecciones. Hoy somos más de 60 personas en el equipo que trabajan de forma articulada para ayudar a las marcas a crecer en Venezuela.
2. ¿Cuáles son las cosas que más le gustan actualmente de la identidad de su propuesta?

Lo que más nos gusta es la satisfacción de ayudar a otras mascas a lograr los productos que sueñan y poder formar parte de su proceso, de su equipo y de su éxito.
3. ¿Hay algún término en especial que asocie a su propuesta?
“Le ponemos color a tus telas”, es el eslogan que nos acompaña desde que comenzamos.
4. ¿Cuál es su plan a largo plazo con su propuesta?
Nuestro plan es convertirnos en la empresa de sublimación líder del país y seguir ofreciendo propuestas que le permitan a las marcas diferenciarse a través de sus productos.
5. ¿Hay algún objetivo en específico que desee lograr con su propuesta y que aún no haya alcanzado?
La verdad es que cada año nos planteamos nuevos objetivos enmarcados en nuestra visión y propósito, y trabajamos articulados para lograrlos.
6. ¿Qué planes tiene para crecer en la industria en la que se desenvuelve su propuesta?

Ahora mismo estamos trabajando en mejorar nuestros procesos, mejorar nuestros costos y crear una cultura fibras que se quede en el corazón de nuestros trabajadores para formar cada vez más personas que se conecten y comprometan con la excelencia y con nuestra forma de hacer y construir país.
7. ¿Qué retos considera que enfrenta hoy en día los sectores del emprendimiento en Venezuela?
El mayor reto es lograr anticiparse, en un mercado como el nuestro con una crisis económica tan dura, sin embargo, con constancia y un buen criterio de toma de decisiones es posible lograr muchas cosas y convertir la incertidumbre en terreno fértil para los negocios.
8. ¿Qué acciones realiza para innovar y mantenerse al día con las tendencias actuales?
Nuestro proceso de innovación es constante, observamos detenidamente y escuchamos nuestro mercado para ir desarrollando nuevas formas de atender las necesidades del hoy y del mañana.
9. ¿Qué le gustaría comenzar a implementar en su propuesta o en eso que esté trabajando para lanzarlo al mercado?En este momento nuestro enfoque está en conseguir la maquinaria que nos permita ser más eficiente en tiempos y en costos.
10. ¿Qué es lo que más disfruta y admira de su propuesta?
La satisfacción de ver a nuestros clientes sonriendo porque consiguen tener esa tela que se soñaban, es de las cosas más satisfactorias, al mismo tiempo que ver a nuestros trabajadores contentos de pertenecer a nuestra empresa.