hacedores en pasión pais

El arte venezolano desde un concepto distinto

Gabriela Márquez

En nuestro país tenemos una gran riqueza de artistas que con sus obras de arte han marcado una huella significativa a lo largo de la historia. Para la marca llamada “L’ACRYLIQUE”, conformada por Denise Laib Bentolila y Raquel Puterman están entre sus misiones lograr que el arte en su gran mayoría venezolano pueda estar al alcance de cualquier persona y a su vez, este pueda estar ubicado en cualquier espacio cómodo y accesible.

Su principal material para llevar a cabo su propuesta es el acrílico con el cual buscan posicionarse como la marca de arte en acrílico y diseño principal del país. Accesible, innovadora, creatividad y calidad, son algunas de las palabras que definen a esta marca conformada por una madre e hija, una unión que trasciende para reflejar su pasión por el país en este proyecto. A continuación, podrás leer todos los detalles de la extraordinaria entrevista que tuvimos la oportunidad de hacerles para conocer a profundidad su marca:

1. Explíquenos brevemente en qué consiste su propuesta, sus objetivos y a qué público está dirigida.

Nuestra propuesta se basa en llevar el arte en su mayoría venezolano y personalizado en un concepto que pueda estar al alcance de cualquier persona y que estas obras de acrílico puedan usarse para cualquier espacio. Nuestro material principal es el acrílico, también buscamos concientizar acerca de la durabilidad y la fácil manipulación de este producto.

2. ¿Cómo surgió la idea de llevar a cabo esta propuesta?

Somos madre e hija apasionadas por el arte y por nuestro país y esta pasión nos ha llevado a otras fronteras, hemos creado un concepto de estilo, arte, diseño y empoderamiento creativo con influencias de todo el mundo que lleva por nombre L’ACRYLIQUE you name it we make it.

3. ¿Cuáles considera que son los mayores desafíos de su propuesta?

La economía y el desarrollo del país en el que estamos y todos los factores que traen estas situaciones, incluyendo las barreras culturales.

4. De todo el proceso para la creación de su propuesta, ¿qué ha sido lo que más ha disfrutado hacer? 

Todo el proceso para nosotras ha sido una aventura y un reto día a día.

5. Sobre la identidad gráfica y el diseño de su propuesta, ¿quiénes se encargaron? ¿Cómo fue el proceso para alcanzar la identidad de su marca?

El proceso de construcción de la marca fue muy fluido y rápido, somos una marca definida por aspectos como la elegancia, el buen gusto y la simplicidad y es así como nos proyectamos.

6. ¿Cómo es el modelo de negocio actualmente?

Somos una marca adaptada a los tiempos, comercializamos nuestros productos de manera online y presencial ya que contamos con un showroom, en donde atendemos por cita, también puedes hacer tus compras a través de nuestra cuenta de Instagram. Atendemos de manera personalizada.

7. ¿Qué planes tiene para crecer en la industria en la que se desenvuelve su propuesta?

Nuestra visión es infinita y las metas también, los planes son crecer y posicionarnos como la marca de arte en acrílico y diseño principal del país.

8. En tres palabras, ¿cómo definiría su propuesta? 

Artística, innovadora, accesible.

9. Cuéntenos alguna anécdota (divertida / interesante) de forma breve, sobre la creación y el proceso de llevar a cabo su propuesta.

Darnos cuenta de que como madre e hija compartir un gusto tan interesante como lo es el arte es una de las cosas que nos une y crea un lazo aún más fuerte entre nosotras.

10. ¿Qué retos considera que enfrentan hoy en día los sectores del emprendimiento en Venezuela?

Las escasas herramientas que podemos tener al alcance como créditos, inversionistas, posibilidades de masificación de las propuestas, entre otros aspectos como estabilidad en los servicios básicos de comunicación.