finanzas para todos

SUCESIONES: PARTE 1.

Alice Carolina Ortiz/ @emofinanzas

Hoy expondremos un tema cotidiano, que a veces por miedos, tristezas, o supersticiones no solemos tratar, pero que resulta de vital importancia para evitar complicaciones y males mayores. 

Sabemos que los grandes problemas de la humanidad se han mantenido en el tiempo, ellos son: el hambre, las guerras y las pandemias. 

En tiempos de COVID, se han “marchado” familiares y amigos de manera intempestiva. Cuando tratamos el tema sucesoral se presentan situaciones muy difíciles, dolorosas, incluso, cuando el caso nos toca en carne propia, solemos quedarnos con el “mal sabor” que algo más se pudo hacer.

También la migración ha causado estragos, haremos mención a dos de los tantos motivos: 

  1. Se abandonaron muchas cosas materiales en el país, que resultan difíciles de rescatar, porque implica toma de decisiones y acciones a veces complejas. 
  2. Los retornos intempestivos, sin planificación, porque a algún familiar muy cercano está a punto de “partir” y se cuentan con unos pocos días para resolver muchos asuntos sumados a la carga emocional de un regreso inesperado. 

Por ello, con cabeza fría, siempre que se pueda, es conveniente con calma y con tiempo, abordar estos complejos asuntos de finanzas personales, con la finalidad que no se convierta en un “dolor de cabeza” o un tema problemático y traumático, llegado el momento.

En el entendido que la vida es mucho más que los bienes materiales y lo importante siempre son y serán los sentimientos, los buenos momentos, la salud, el compartir con los amigos y la familia. No ponemos en duda que es un pilar del bienestar y de la calidad de vida, un asunto del que tenemos que ocuparnos en nuestro transitar por el planeta.

Hoy mencionaremos varias realidades que pasan y que de alguna manera podemos afrontar preventivamente, evitando así heridas muy dolorosas e inconvenientes mayores:

1.- Mujeres y hombres sin conocimiento alguno de la economía familiar: Mi esposa (o), hijo (a), estaba encargada (o) de todo. Desconozco absolutamente cualquier tema relacionado con esto, temas bancarios, documentación, etc

2.- Hijos (hermanos) regados por el mundo por la situación país ( Que a Dios gracias se llevan bien y que están en condiciones económicas de solventar): Esta semana se me presentó un caso de seis hermanos todos en diferentes países. Lo que implica legalmente trámites de poderes y apostillas (incluso con traducciones en distintas partes del mundo). 

3.- Hijos (hermanos) regados por el mundo (Que mantiene una relación de comunicación mala, pésima o nula, que en realidad se llevan muy mal y que no quieren saber uno del otro y que ninguno pretende afrontar los gastos que estos asuntos legales implican) con un progenitor en el país, teniendo que resolver problemas económicos, de enfermedad e incluso sucesorales. 

4.- Adultos mayores que para evitar problemas llaman a su abogado y contador: Y buscan las mejores alternativas para tener sus asuntos “arreglados” ponen todo al día previamente, bien sea vendiendo sus bienes y/o haciendo distribución adelantada o empleando la figura jurídica del Usufructo, previsto en el artículo 980 del Código Civil que en palabras sencillas es la posibilidad real y temporal de disfrutar de los bienes ajenos, por naturaleza vitalicio, para usar y disfrutar de dichos bienes sin alterar su forma ni substancia (la  propiedad). Padres que pasan a los hijos sus bienes con derecho a Usufructo mientras vivan. 

5.- Familias enteras que se marcharon y que no piensan  regresar, pero dejaron bienes que les corresponde cuidados por socios, familiares o amigos, quienes automatica y  espontaneamente se adjudican la propiedad, haciéndose “los locos al rendir cuentas”, bajo el argumento de que abadonaton todo esto, ahora los bienes son “ de los que nos quedamos”.

6.- Temas sucesorales atrasados   de abuelos, incluso bisabuelos, que no han sido resueltos. 

En fin, nuestro propósito es que revise su situación, analice que es lo que le conviene, con qué se siente a gusto y cómodo y cómo hace para que su familia, se sienta más tranquila y no agobiada por diligencias cuando se está en el periodos de mucha  tristeza por la partida del ser querido. 

Este es un tema muy delicado, duro, para algunos hasta cruel, de tratarlo, pero creame muy necesario. 

El orden en sus decisiones es una muestra de amor por los suyos. 

Como siempre insisto, aquí no hablamos de grandes fortunas. Tratamos los asuntos de cualquier ciudadano venezolano, que tienen algún bien mueble o inmueble, que debe distribuir por herencia. 

Los casos y cosas que pasan son infinitos, revise su realidad y como solemos decir  los abogados “actúe en consecuencia”. Exitos.