finanzas para todos

LECTURA DEL ENTORNO

Alice Carolina Ortiz/@emofinanzas

La diferencia entre el hombre y el resto del reino animal, está marcada por la inteligencia, sin entrar a analizar y discutir “la inteligencia” de muchos animalitos, a lo largo de la historia de la humanidad, tanto filósofos como pensadores, han intentado comprender el funcionamiento de esta cualidad, vital para adaptarse al medio ambiente. 

Según el gran Aristóteles, la inteligencia funciona tomando en cuenta los datos del entorno y elaborándolos a fin de alcanzar un conocimiento superior. La lectura, es un hábito de comunicación que permite desarrollar los pensamientos cognitivos e interactivos de cualquier lector; la simple acción de leer  permite construir con facilidad nuevos conocimientos, entender mejor el entorno. Las Finanzas Personales y la economía familiar requieren de este tipo de lecturas, para que puedas tomar las mejores y más acertadas decisiones, haciéndote responsable de las mismas. 

Nada hacemos con seguir las acciones del rebaño. ¿Que queremos decir con esto? Cuando financieramente tomas opciones sin concientizar, sin evaluar, sin leer tu entorno y circunstancia, únicamente bajo el argumento  que “ al otro le va buenísimo”. sin ninguna solidez, sin revisar, sin priorizar estás arriesgándote con los “ojos vendados” Es importante que ejecutes estas acciones o inversiones de cara a las interpretaciones de expertos, conocedores y a tu propia experiencia y decisión. Revisando al país si tiene que ver con el o al resto del planeta si te estás internacionalizando.

Hoy nos vamos a referir a la importancia de la Lectura del Entorno. 

Los números nos hablan.

Recientemente fue publicada por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello la encuesta ENCOVI 2021, fácilmente ubicable en las redes (abajo te dejo el link). Su objetivo es producir información importante que permita conocer las condiciones de vida de la población, dar cuenta de las disparidades socioeconómicas e identificar los problemas que vulneran los derechos sociales de los venezolanos. 

Cada análisis, cada gráfico nos arroja información importante para aprender, comprender y tomar decisiones. Porque sin conocimiento alguno, sin datos, sin análisis, sin observación, sin aprendizaje, lo más probable es que fracases en las inversiones y en los negocios que pretendas hacer. 

Frecuentemente escucho. ¿Tú no has pasado por Las Mercedes de noche?, ¡es otro mundo! El país se está recuperando. Otra frase que oigo “no se dan abasto las lanchas, para Los Roques, o los cayos en Morrocoy, del gentío que está yendo a la playa”. La doctora dermatóloga “no tienes idea lo que se gana poniendo Botox”. A todos les va buenísimo en esa Venezuela paralela que no es la común, esa es la burbuja. Por ello es tan importante, ver las cifras y los gráficos, la información que brinda esta encuesta, una de las pocas existentes en el país. 

Haga su propia investigación. Por ejemplo si usted va a traer queso desde Falcón,  llame a alguien en Coro y pregúntele por la gasolina. Examine siempre de primera mano, el negocio donde se está involucrando. No es casualidad que siempre te enteras cuando alguien gana algo, pero muy rara vez cuando alguien pierde. Nadie te cuenta las pérdidas que tiene. Se cuentan los éxitos, pero se ocultan cuando hay fracasos. 

 ¿Vas a trabajar con la Isla de  Margarita?. Como está el mercado en Margarita, no los supermercados recientes que han aparecido, sino el mercado cómo está  la clase media, la baja y la pobre. Indague cómo está Maracaibo, si su intención es hacer una inversión en el Zulia.

Entérese como está el país. Busque información relevante.

La realidad no está en unas cuantas calles de Caracas, está en todo el país, está en el día a día, en la falta de gasolina, en la escasez de insumos médicos en los hospitales, en los modestos o escasos ingresos. 

Por ello, insistimos en lo valioso de  aprender sobre finanzas personales, tomar las riendas de su destino; no contar con una pensión de vejez que no va a subir; cuidar su salud, para evitar males mayores. Los beneficios y bondades de intentar obtener un seguro. La importancia del ahorro para los años dorados o de estudiar y/o  prepararse para que sea más competitivo y pueda generar mayores recursos, prestando sus servicios en moneda dura. O la necesidad de revisar e investigar sobre su “nicho de negocios” o  emprendimiento en la actual Venezuela.

Hágase un favor, lea la encuesta, analícela y tome sus propias decisiones.

El entorno le está hablando, no desperdicie la oportunidad de escucharlo. Cuando evaluamos  nos danos cuenta del riesgo que puede tener nuestro patrimonio dependiendo del contexto social de nuestro país y dependiendo del ambiente económico y político. 

Que todo lo expresado no te desanime por el contrario que te permita tomar las decisiones más acertadas. 

¡Exitos!

Presentación Encuesta ENCOVI 2021