
TIEMPO DE PARAR
Alice Carolina Ortiz/@emofinanzas
Es en ese momento justo cuando crees que no puedes permitirte un descanso, sin duda es cuando más la necesitas. Una pausa activa puede cambiarlo todo. El ocio, momentos de esparcimiento, de contacto social con personas “vitaminas”, son sin duda fuentes de bienestar y de emociones positivas.

Hoy en “Finanzas para Todos” conversaremos sobre el descanso, las vacaciones, la importancia de los momentos de relax, la necesidad de detenernos en este mundo frenético, cada vez más acelerado, para mejorar la salud ( principal fuente de abundancia) y el estado de ánimo, lo cual es y será siempre la mejor inversión personal. Nadie pone en duda que ver un amanecer o un atardecer sin apremios, darnos tiempo para apreciar lo extraordinario de lo ordinario, es vida.
¿Cómo podemos hablar de descanso, de tomar un par de días si apenas alcanza o no alcanza ni para lo básico? Las cifras, las estadísticas, los números cada día muestran nuestra terrible realidad. Hay muchos acontecimientos tristes que dominan nuestro panorama actual. Pero, siempre hay tiempo para parar, para agradecer la vida, para “bajarnos” un momento de este mundo que va tan rápido, y así proseguir más conectados con nuestro ser. Detenerse, no es perder el tiempo, es dejar de correr de urgencia en urgencia y aclarar ideas, con una pausa activa y relajada. Parar no tiene que dejarte en bancarrota. Tal vez solo sentarte en un sitio distinto a conversar con alguien agradable, sea para ti, un día de vacaciones, un día para “repotenciarte” y hacerte consiente que nuestro paso por este planeta es muy corto y es fundamental tomaros un tiempo para relajarnos y tomar nuevos bríos y aires.
El descanso contribuye significativamente a mejorar nuestra vida, una simple caminata viendo el verdor de nuestro alrededor o el azul del cielo, ver el mar, subir una montaña, pasear por un parque, con personas agradables, que te nutran: “No tiene precio”. Y te preguntarás ¿cómo contribuye con mis finanzas personales, si más bien puede afectar mi bolsillo? Porque alimentan nuestra alma, tu SER, lo más valioso que tienes.
Un relato tradicional cuenta que un explorador, ansioso por llegar al corazón de África, exigía a los guías de la expedición, avanzar más y más rápido. Incluso les ofreció pagar adicional si continuaban más de prisa. Los guías obedecieron varias jornadas de caminata, hasta que se sentaron y se negaron a proseguir. El turista explorador le exigió una explicación y la respuesta fue: “Hemos caminado tan rápido que ya no sabemos lo que estamos haciendo. Ahora debemos esperar que nuestras almas nos alcancen”.
Vivimos tan abatidos con el día a día, el agua, la luz, el internet, la gasolina, las redes sociales, que ya es práctica diaria sentirnos acelerados, confusos y agotados.

Parar, vacaciones, descanso, relax, “break” de total y absoluto ocio. Sentir que puedas disfrutar de tus horas libres, desconectarte del mundo y realizar alguna actividad totalmente placentera, que te abstraiga de la realidad, te dará fuerzas para continuar, te aportará salud. Te permitirá literalmente (como dicen los jóvenes) recargar las pilas.
Los venezolanos, no solo lidiamos con la pandemia y el distanciamiento social sino con una situación económica que impide materializar muchas de nuestras aspiraciones. Sin embargo, te invitamos a soñar, a evaluar qué posibilidades tienes. Seguro encuentras alguna manera muy placentera de “salir un rato de la rutina” que influya directamente en tu salud y bienestar. El pensamiento es libre, nuestra creatividad ilimitada, escoge un sitio para dejarte llevar por pensamientos, sensaciones, emociones, momentos placenteros, seguro contribuirá a despejar tu mente de lo cotidiano.
Cuando estás más relajado piensas y actúas mejor. Más aún después del largo encierro de la cuarentena.
Estadísticas muestran que las personas son más felices y más saludables, cuando se toman estos periodos de descanso.
Si únicamente te alcanza para un viaje de un par de días a la playa o a la montaña. Agradece y ejecútalo. No te frustres si solo tienes para un día o unas horas, ese esparcimiento hace una notable diferencia, en tu emoción.
Como dice Jim Goodwin “el momento de relajarse es cuando no tienes tiempo para ello”. Respira profundamente, mientras espera que tu alma te alcance. La mejor inversión es la que ejecutas en ti y en tu bienestar, sin duda mejorará tu entorno.