finanzas para todos

ADMINISTRAR EL TIEMPO

Alice Carolina Ortiz/@emofinanzas.

Uno de los temas fundamentales en finanzas personales es la Administración del Tiempo. En pandemia, ha sido mucho el periodo que hemos pasado en casa o al menos con actividades más reducidas que en el pasado. Sin embargo,  cada quien  ha distribuido su tiempo de distinta manera, algunos de forma súper productiva y otros totalmente desperdiciada. 

Todo aquél que destinó este tiempo a aprender un nuevo idioma, lo utilizó para adquirir nuevos conocimientos en un área de su interés, se lo dedicó a adquirir una nueva experticia o especialización o tal vez a la introspección, a conocerse a sí mismo, seguramente verá los frutos, más temprano que tarde y apreciará  el aprovechamiento que le dio al mismo.

A continuación algunas reflexiones para que emplees tu tiempo de la mejor manera, adquiriendo nuevas destrezas y habilidades, que redunden en tu beneficio y den paso seguramente al mejoramiento de tus finanzas.

En las líneas de “Finanzas para Todos”, regularmente hacemos preguntas un tanto filosóficas y otro tanto prácticas, con el propósito que busques tu propia verdad.

1.- ¿Cuántas horas estás durmiendo? ¿Lo estás haciendo en su horario regular? ( esto tendrá incidencia directa con tu salud) 

2.- ¿Cuántas horas estás trabajando o estudiando?

3.- ¿Estás comiendo con horarios?

4.- ¿Estás haciendo algún tipo de deporte?

5.- ¿Cuánto tiempo pasas en redes sociales: Instagram, Facebook, mirando reels, ¿Viendo Netflix o tú teléfono? ( conocidos como “ladrones del tiempo”)

6.- ¿Cuánto tiempo estás dedicando a revisar tus finanzas personales y la manera de hacerlas crecer? No nos estamos refiriendo a  hacerte  millonario, con una casa de revista, con muchos carros deportivos, ropa de diseñador, sino de  cómo enfrentar en este país la hiperinflación que vivimos, qué modelos de negocios pueden materializar, cómo  lograr tener unas finanzas personales  que se mantengan medianamente sanas en este contexto y con este entorno. ¿Qué seguir haciendo y que no?  Acciones que nos permitan ir por el camino por la vida con el menor sobresalto en esta materia. 

Como decía el filósofo Lucio Séneca “No hay viento favorable sin rumbo”

 7.- ¿Quieres que siga? Tu tiempo es valioso, atesóralo.

La idea es que reflexiones cómo distribuyes tú tiempo, lo cual no significa que evites las  opciones de ocio y de placer, en el equilibrio está la clave. 

Las personas de edad avanzada, frecuentemente son una fuente de sabiduría, suelen ser maravillosos maestros  y en este tema de Administración del Tiempo, no escapa de ello. Por lo general, resulta interesante aprender de sus enseñanzas. Acostumbro preguntarles y prestar mucha atención cuando me responden estos planteamientos:

¿De qué te has arrepentido en tu vida?

¿Si volvieras a empezar qué harías y qué no?

Muchos enfáticamente han respondido que sin duda hubieran aprovechado mejor el tiempo. Y trato de indagar más, ¿qué significa aprovechar más el tiempo? Las historias son por demás interesantes, teniendo como punto en común las siguientes: disfrutar más de familia y amigos, viajar más, saber manejar mejor su dinero, ahorrar para los tiempos de “vacas flacas” y de vejez.

A mediados del Siglo XIX, un ingeniero, sociólogo y economista italiano señaló que el 80% de las tierras de Italia les pertenecía al 20% de la población de ese país y que al 80% restante de la población le pertenecía el 20% de las tierras. El nombre de ese señor era Wilfredo Pareto, fue el propulsor de aquél principio que vimos en bachillerato. ¿Lo recuerdan? Esto quiere decir, básicamente que el 80% de las consecuencias devienen de un 20% de las causas. 

En conclusión, lo importante es saber que un 20% de nuestras acciones es el responsable del 80% de nuestros resultados. 

Estamos acostumbrados a pensar en promedios 50/50.

Es importante preguntarnos que estamos haciendo con nuestro tiempo, cómo le sacamos el mejor provecho para una vida con bienestar integral. 

Para llegar a ello una sugerencia adicional.

Haga dos listas. Una con las “cosas que quiere y que tienes que hacer” y otra “con las cosas que no deberías y que te están haciendo perder el tiempo”. Con ello empiezas a tener conciencia y nada en la vida mejor, que darse cuenta y actuar en consecuencia: Es el comienzo del fin de la pérdida del tiempo.

Éxitos con tu tiempo, seguramente contribuirá a mejorar tus finanzas.