
Día del Padre
Alice Carolina Ortiz/@emofinanzas
Enhorabuena a todos aquellos progenitores que mes tras mes proveen a los suyos con responsabilidad el sustento y procuran lo mejor para su familia. Este padre al que nos referimos no tiene género. Hay muchas mamás en Venezuela que fungen como papás porque quedaron solas con la responsabilidad de gerenciar la empresa familiar. A ellas también nuestras felicitaciones por realizar el doble rol.
Hoy no puedo dejar de agradecer, como lo hago siempre, el papá que el destino me deparó, quien ya no está físicamente, pero al que recuerdo cada día, ese ser que nos brindó con su ejemplo múltiples y valiosas enseñanzas de todo tipo, entre ellas, concepto de familia y equipo, valores como la responsabilidad y el compromiso, a trabajar por lo que queríamos, a soñar con un mundo mejor, a esforzarnos por aprender temas totalmente diversos, a celebrar la vida, a saborear y disfrutar los viajes, el gusto por la música y la buena mesa, y, por supuesto también a ser previsivos y estimar el dinero en su justa medida.

En “Finanzas para todos” además de felicitarlos queremos ponderar la labor de aquellos que a través de preguntas asumen el rol y la preparación de su Plan personal y familiar. Ningún papá tiene el manual de instrucciones hasta que le llega su hora y nace su primer hijo, menos aún para tratar temas de dinero.
Al cerebro no hay nada que le guste más que le pregunten.
Hagamos el siguiente ejercicio. Pregúntale a un compañero de trabajo, vecino, o a quien quieras, de qué color estaba el cielo esta mañana. Se quedará sorprendido y te dirá que no sabe. Al día siguiente hazle la misma pregunta. Pensarás que estás loco. Al cabo de unos días. Se fijará y te responderá. Parece algo tonto. Pero esto mismo pasa con el cerebro y las finanzas familiares. Cuando comienzas a hacerte preguntas el cerebro te ofrece respuestas, no desde la mortificación de la situación país, (que ya todos la conocemos), sino desde la creatividad, desde la supervivencia, desde la adaptación a los cambios, desde la búsqueda y mirada de nuevos horizontes.
Un buen padre con los temas relacionados con la economía familiar, se cuestiona. Cuestionarse no es ir por la vida preocupado ni estresado, es ir buscando alternativas de solución. Ya todos conocemos casos muy tristes y lamentables, de personas que simplemente evitaron estos temas, bajo la filosofía de “como fuera viniendo, vamos viendo” y las consecuencias son por demás negativas.
Con ello no estamos indicando que todo en la vida deba ser planificado. Siempre habrá imponderables. Siempre la vida “juega con nosotros”, pero sin duda, los pequeños pasos en la conducción, en pro, de nuestro destino financiero, eliminan la resistencia al cerebro de asumir nuevos comportamientos para obtener distintos resultados.

Algunas preguntas que puede hacerse un papá activo en finanzas personales son:
1.- ¿Cómo enseño a mis hijos sobre temas como el ahorro y la inversión?
2.- ¿Cómo lo instruyó para el cumplimiento de sus obligaciones financieras?
3.- ¿Cómo le transmito la lección tan valiosa contenida en el refrán hay que: “arroparse hasta donde alcance la cobija”, sin traumas, ni complejos. ¿Cómo lo educo para que la marca de un celular o de la ropa, no lo afecte en lo absoluto?
4.-¿Cómo le transmito que “la vida es impredecible”, pero en la medida que yo tome precauciones las adversidades podrán enfrentarse con mayor tranquilidad si cuentas con algunos recursos económicos. Que el dinero no hace la felicidad, pero puede ofrecernos algunos momentos de bienestar que contribuyan a hacernos sentirnos mejor y más cómodos.
5.- ¿Cómo los motivo, (además del ejemplo), a transitar su camino laboral desde la honestidad, el esfuerzo constante, la creatividad, la constancia?
Uno de los mejores regalos que puedes brindarle a tus hijos en este mundo VICA, siglas en inglés, que se traducen volátil, incierto, complejo y ambiguo, es a valorar y obtener independencia financiera.
La vida es un maravilloso paseo de aventuras, te deseamos el mejor de los éxitos en tu rol de padre y que siempre seas fuente de inspiración en positivo para tu(s) hijos.