
Celebramos el Día del Periodista con entrevista a la periodista cultural Chefi Borzacchini
El pasado 27 de junio fue el Día del Periodista en Venezuela, una fecha que renueva el compromiso moral, ético y profesional de todas aquellas personas que ejercen esta profesión. El periodismo es una pasión en la cual te acercas a todo lo que sucede a tu alrededor para intentar comprender la realidad y contar una buena historia.
El periodismo es un ejercicio que pone a prueba las emociones y sensaciones, por estos motivos tuvimos en entrevista en Pasión País Radio a la comunicadora social, periodista y editora cultural, coach organizacional, instructora en vocería corporativa, asesora de proyectos culturales y artísticos, editoriales y de medios, y coach en imagen de artistas; Chefi Borzacchini.

En esta oportunidad nos reunimos para recordar anécdotas, experiencias, historias y memorias sobre la trayectoria del periodismo y de nuestra invitada. Para comenzar, Chefi Borzacchini, nos habló sobre cuáles son las cosas que más valora de su paso durante sus estudios en la carrera de Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello, que justo cuando ella estaba comenzando su escuela estaba pasando por unos cambios y esto sirvió como un estímulo para todos los jóvenes que en esa época tuvieron que abordar de forma rápida el oficio. En el primer año, Chefi Borzacchini se encontraba de pasante en El Nacional, al igual que muchos otros estudiantes y estas experiencias les funcionó para comprender de una forma más cercana la profesión y a la vez estudiar y aprender.
También, nuestra invitada, recordó a muchos de sus profesores que la marcaron durante la carrera y agradeció a cada uno de ellos, ya que la incentivaron y empujaron a que hicieran esas actividades en paralelo, es decir, tanto a trabajar como a estudiar. Añadido a esto, Chefi Borzacchini aprovechó la oportunidad de dedicar unas palabras a la labor que realizamos en Pasión País, destacando el reconocimiento que realizamos diariamente a pesar de las difíciles circunstancias que hemos atravesado y continuamos atravesando, destacando que, aunque estemos entrando a una nueva era de comunicación es importante seguir haciendo periodismo cultural y apostar por el país.
Ahora bien, Chefi Borzacchini también tiene una gran pasión por la música, forma parte de la importantísima historia del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles de Venezuela fundado por José Antonio Abreu Anselmi. Para nuestra invitada vivir de cerca la experiencia de estar con el maestro Abreu ha sido algo muy significativo para su vida, ya que El Sistema sostiene a más de un millón de niños que hacen vida, crecen y estudian en este espacio que está en 72 países. “José Antonio Abreu fue un diseñador de vidas y destinos. El Sistema no es solo para músicos, también hay periodistas, abogados, personas de relaciones internacionales; es una escuela de vida que nace en la orquesta y través de la música”, puntualizó nuestra invitada.
Además, Chefi Borzacchini destacó que tuvo el privilegio de estar cerca del maestro y conoció muchas de sus facetas que las conocemos muy poco. “Me enseñó mucho del arte de la negociación a todo nivel, negociar un compromiso, una ayuda, un patrocinio, una conversación, un encuentro, eso me nutrió muchísimo”, expresó.
Para Chefi Borzacchini, actualmente hay en el país mucha gente brillante y bastante talento que debemos apoyar y darlos a conocer, ya que estamos en un momento de reactivación de toda la actividad cultural artística creadora de venezolana. También, resaltó lo significativo que fue para ella en su vida Sofía Ímber, resaltando que la periodista y promotora de arte venezolana, le ayudó a reafirmar su atrevimiento, a ser más atrevida y arriesgada en su oficio, y a no tenerle temor a ese personaje.
Entre las diversas anécdotas y comentarios que realizamos en la entrevista en torno al periodismo, Chefi Borzacchini destacó que, si tuviera que elegir dentro su oficio algún género, sin duda, elegiría el de la entrevista, ya que le apasiona grandemente y además, por su función como coach, tiene que escuchar a la gente y le gusta escuchar y medir las reacciones de los demás. La entrevista es el género perfecto para entrar en la vida y en el ser de una persona. Sin embargo, también reveló que le hubiese encantado hacer suceso policial.
Como mensaje final, nuestra invitada dedicó unas especiales palabras a todos aquellos jóvenes que están iniciándose en el periodismo, destacando que deben crear un vínculo importante con lo que los rodea: “Conéctense con la realidad, hagan calle, mucha calle, sea cual fuere el género o la fuente que escojan, hagan calle y conecten con la gente”, finalizó Chefi Borzacchini.