
La música como una manera de canalizar el amor por Venezuela
Una vez más, compartimos con lo mejor de lo que somos en Pasión País en la radio al tener de invitado a Carlos Alejandro Suárez, quien es músico, compositor e intérprete venezolano que desde muy temprana edad se interesó por la música tradicional de Venezuela y nos contó sus inicios, anécdotas de su infancia y muchos detalles del concierto Soleras y Palabreos Parte II que se llevará a cabo este domingo 16 de julio de 2023 en la sala de Cinética Cultural.
Para comenzar, nuestro invitado nos habló sobre las cosas y las personas que influyeron en él para relacionarse con su entorno y cultivar su amor por el país, destacando su mamá lo formó y educó con valores importantes, y su abuelo enseñó diversos temas con su sabiduría popular y con sus cuentos en los campos.

El hecho de haber crecido en un pueblo tan pequeño de Venezuela, le dio la oportunidad de conectar con su propio entorno y permitirle crecer enamorado del país.Con apenas veintidós años, Carlos Alejandro Suárez nos contó en entrevista que desde muy pequeño le interesaba aprender a tocar el cuatro venezolano. Para lograrlo, se dirigió hacia un cantautor que se encontraba cerca de su hogar y con él pudo aprender a tocar música llanera y descubrir su pasión por ella.
Además, en el 2021, en plena pandemia, decidió darle un giro a su vida y de Los Llanos se vino a Caracas para construir su carrera, desarrollar sus dotes de canto y composición.
Este domingo 16 de julio de 2023, se realizará en Cinética Cultural el concierto Soleras y Palabreos Parte II junto con este extraordinario músico, sin embargo, Carlos Alejandro Suárez no estará solo en el escenario, ya que una vez más lo acompañaran Diego Gutiérrez y Santiago Bravo, quienes también estuvieron en el primer concierto.
Con respecto a ello, el joven destacó que se trata de don grandes amigos, muy talentosos y dedicados a sus instrumentos como nadie más, además de que ambos pertenecen al Sistema de Orquesta y esto les toma mucho de su tiempo, pero confían mucho en este proyecto y por ello también buscan apoyar a Carlos Alejandro Suárez y de alguna manera, aportarle al país una música diferente y renovar el repertorio de música venezolana.
“Ellos representan a esos jóvenes que quieren un país más decente, somos soñadores de esas oportunidades y las aprovechamos al máximo”, mencionó al respecto.
Por último, Carlos Alejandro Suárez reveló en Pasión País que este concierto estará integrado por un repertorio con varias particularidades, ya que contará con tres canciones de su propia colección, tendremos palabreos y coplas, y una canción que va a estrenar. Además, será un repertorio lleno de nostalgia y alegría para recordar la infancia y la música con la que crecimos, y para que los niños puedan involucrarse con la música venezolana, con el fin de despertar en el público a través de la música venezolana los sentimientos de identidad y pasión poas el país.
Las entradas para el concierto Soleras y Palabreos Parte II se encuentran disponibles en la página web de www.liveri.com.ve o escribiendo al correo electrónico: cineticacultural@gmail.com