ellos dijeron en pasión pais

“Cada nuevo espectáculo es un viaje que te va a permitir descubrir muchas cosas”: Antonio Delli conversó en Pasión País en la Radio sobre su vocación hacia la actuación 

El pasado miércoles tuvimos la oportunidad de contar en entrevista con el primer actor venezolano Antonio Delli con quien conversamos sobre sus inicios en el teatro, lo qué significa la actuación para él y sobre la lectura dramatizada que llevó a cabo en Cinética Cultural el jueves 20 de julio.

Para comenzar, nuestro invitado nos comentó que la obra “El feng shui del Tenedor” consideró que era un texto bastante íntimo y nostálgico que lo hizo conectar con diversos aspectos de su vida familiar y de su niñez con los cuales generó mucha empatía con el personaje.

Además, destacó que se trata de una obra que tiene que ver con el cariño y la nostalgia hacia los padres.Con respecto a cómo Antonio Delli logra conectar con los personajes que interpreta en escena y destacó que la mayoría de las veces existe una empatía inmediata y otras no.

Además, señaló que le gusta mucho explorar e indagar siempre con diferentes personajes, directores con bastante trayectoria o con contemporáneos. También, resaltó la importancia de darle la oportunidad a un texto el cual en un principio sale de su zona de confort, pero con ello se permite descubrir diferentes aristas que desconocía. 

Igualmente, Antonio Delli destacó que el texto es la base primordial de todo montaje teatral, ya que a partir de este puede conectarse y comenzar a estudiarlo para llevarlo a cabo. Además, destacó que en ocasiones existen temas duros y fuertes que pueden ser difíciles de abordar, sin embargo, si la obra está bien realizada puede ser una importante oportunidad para tomar el papel de un personaje.

Entre los diferentes temas que conversamos con Antonio Delli, le hicimos el cuestionamiento sobre lo que él piensa de la dramaturgia venezolana y si realmente merecemos la oportunidad de que los directores presten más atención a lo que hacemos.

Sobre ello, nuestro invitado resaltó: “Tenemos dramaturgia como para que haya una o dos obras venezolanas en la cartelera de forma constante, tenemos dramaturgos que ya no están, contemporáneos y una dramaturgia de los jóvenes que están haciendo cosas de su época. La dramaturgia tiene que estar presente porque los artistas tenemos que decir lo nuestro”. 

Con respecto al modelo de la lectura dramatizada, Antonio Delli mencionó cuáles considera que son las ventajas que tiene este formato para el espectador y para el actor, señalando que se trata de un un momento íntimo y de un primer acercamiento que, con una puesta en escena más compleja, en donde el actor o los actores tienen el texto en la mano, el público puede escuchar la historia y también escuchar una interpretación.

“Es como una experiencia sensorial, actoral, un viaje maravilloso que la gente se va a conectar con el actor, como a lo que puede venir después. Es un reto total”, puntualizó. A su vez, sobre “El feng shui del Tenedor” es un texto aleccionador, íntimo, conmovedor, y una historia de un ser humano y su madre que vale la pena contar y reflexionar al respecto.

Como últimas palabras, nuestro invitado en Pasión País en la Radio destacó la importancia de estos espacios para motivar a las personas y conectar como seres humanos. “Debemos dejar el egoísmo, de vernos a nosotros mismos y de buscar ayuda solo cuando lo necesitamos. Debemos sentir que todos somos lo mismo, darnos cariño y abrazarnos”, finalizó.