La formación y la educación integral desde el cine: Patricia Villegas nos habló sobre la Escuela Nacional de Cine
Esta semana en Pasión País Radio transmitido por Fedecámaras Radio, tuvimos como invitada a Patricia Villegas, quien es Coordinadora General de la Escuela Nacional de Cine y, además, forma parte de “Corazones con voluntad”, la propuesta de participación, reconocimiento, alianza y liderazgo de Fundasitio.Para comenzar, nuestra invitada nos contó todos los detalles con respecto a la Escuela Nacional de Cine, el cual es un proyecto de formación que pretende formar desde la práctica con los profesionales y con las herramientas a los jóvenes que van a construir el futuro de lo que será el medio audiovisual en Venezuela.

También, destacó que los profesores que están en las aulas son profesionales del medio, que se desarrollaran como guionistas, editores, camarógrafos, etc., que se encuentran en el mercado audiovisual.
El hecho de que los jóvenes que ingresan a estos espacios los incentive a estudiar tanto la teoría como la práctica, es una manera de que puedan aprender desde que comienza la carrera y así esto les permita adquirir la experiencia de cómo se hace el montaje de un set de un evento y todo lo que conlleva estas áreas.
Con respecto a cómo surgió la alianza entre la Escuela Nacional de Cine y el Centro de Artes Integradas, Patricia Villegas comenta que todo inició con su productora Bolívar Films, la cual se encontraba en el mercado audiovisual y siempre había fungido como una escuela.
Sin embargo, en ese momento no tenían una formalidad ni concepto sobre lo que hacían, así que decidieron llevarlo a cabo en el 2004 con una mayor estructura con diversos talleres que funcionaron como experiencias para tomar nota de los contenidos viables, las formas de ofrecerlos y posteriormente en el 2009 realizaron todo el pensum y el currículum para formalizar la carrera.
En el 2010, se toparon con el proyecto del Centro de Artes Integradas, quienes les dieron la oportunidad de participar en sus espacios como una de las escuelan que hacen vida allí de forma constante. Ahora bien, Patricia Villegas , forma parte de “Corazones con voluntad”, una propuesta de Fundasitio, que surgió cuando por casualidad conoció al equipo de esta organización en un taller que estaban realizando en el Centro de Artes Integradas y desde allí comenzaron una relación de apoyo y alianza que ha funcionado para su proyecto de becas para los estudiantes que cursan la carrera.
La conformación de la Escuela Nacional de Cine desde que se pensó se hizo para que esta fuera una asociación sin fines de lucro, con el objetivo de brindar un aporte a la sociedad venezolana y es por ello, que el programa de becas tiene la intención de ayudar a aquellos jóvenes que quieren estudiar en este espacio y no tienen las posibilidades económicas para pagar la matrícula.
Actualmente el proyecto de becas continua y hay catorce estudiantes becados. Para la Escuela Nacional de Cine esto significa un acto de responsabilidad social que invita los jóvenes interesados a participar en las charlas, cursos o talleres que ofrecen para así también puedan descubrir si realmente les gusta o desean estudiar la carrera.Por último, Patricia Villegas invitó a todos los oyentes y en especial a los jóvenes que recién estén saliendo de bachillerato y tengas dudas sobre a lo que quieran dedicarse y estudiar, a que puedan acercarse a las escuela y conocer las dinámicas y lo que ofrece esta carrera para ellos.