ellos dijeron en pasión pais

Servir y a ayudar a los demás: Yvettte Herniquez conversó con nosotros sobre su vocación dedicada al área de la salud

El pasado miércoles 7 de junio tuvimos la extraordinaria oportunidad de contar en entrevista con Ivette Henriquez, quien es médico con postgrado en Medicina Física y Rehabilitación, estudió acupuntura como un tratamiento para ofrecer a sus pacientes la posibilidad del manejo del dolor. 

Para comenzar, nuestra invitada nos habló de su profesión, destacando su pasión hacia su vocación de servir a los demás, ya que la medicina ha sido un camino que le ha permitido ayudar a muchas personas y también comprender las emociones y por lo que está pasando un paciente, más allá de la enfermedad en sí.

Igualmente, compartió con nosotros la estrecha conexión que existe entre el cuerpo y la mente, ya que resulta de gran importancia reconocernos emocionalmente para así entender nuestro cuerpo y tomar conciencia sobre nuestro sistema inmunitario. También, Yvette Henriquez destacó que el dolor puede llegar a influir de formas notorias en nuestras vidas diarias, pero depende de cada persona determinar la percepción del dolor que siente de acuerdo a las experiencias anteriores que haya tenido.

Actualmente, Yvette Herniquez es la creadora de Nexus Vitae, una propuesta para la salud consciente, en la cual tiene como propósito ayudar a recuperar la salud de sus pacientes desde el abordaje de la Psiconeuroinmunología, el microbiota, la rehabilitación y la acupuntura. Sobre ello destacó estos tratamientos tienen muy buenos resultados para el dolor y sobre la Psiconeuroinmunología señaló que se trata de una ciencia que estudia la relación del sistema inmune y la parte sociocognitiva, ya que los pensamientos pueden tener una alteración en el sistema inmune. 

Yvette Hernriquez destacó en Pasión País en la radio a través de Fedecámaras radio, que la relación con nuestra salud y nuestro cuerpo debe ser necesaria trabajarla y conocerla, ya que nuestro cuerpo tiene la capacidad y la inteligencia de sanar y los tratamos a los que nos sometemos sirven para canalizar y permiten la posibilidad de sanar nuestro cuerpo.

Por último, nuestra invitada destacó que los médicos nos dan la capacidad de que el cuerpo sane, sin embargo, también depende de nosotros mismos de llevar una vida saludable, con un bienestar sano, cuidando nuestra alimentación, haciendo ejercicio, manejar el estrés y la ansiedad de manera correcta, manteniendo nuestras relaciones sociales de manera amable, durmiendo bien y, sobre todo, haciendo actividades que nos gusten y que disfrutemos hacer. “Reserva un espacio del día para hacer algo que te guste, el autocuidado hay que retomarlo”, puntualizó Yvette Hernriquez.