
Profanquicias: una asociación gremial que representa y defiende los intereses de las empresas del sector
Cada semana en Pasión País Radio contamos con invitados extraordinarios y en esta oportunidad no fue la excepción. Tuvimos la oportunidad de tener en entrevista a Ricardo Antequera, quien es abogado, profesor, presidente de Profranquicias y especialista en Propiedad Intelectual.

Para comenzar, nuestro invitado nos habló sobre una de las misiones de Profanquicias en la actualidad, en donde buscan demostrar empatía hacia las posibles angustias de sus aliados sobre el sector de la economía y, además, contribuir a la construcción de puentes de reconexión con el país. También, destacó que es importante reconocer y entender los procesos económicos por los que está atravesando el país, cuáles son los obstáculos para todos aquellos emprendedores y trabajar para que esas expectativas que se tengan de mejorar este sector puedan suceder.
Ricardo Antequera destacó que Profanquicias se encuentran trabajando para promover la expansión de las franquicias como un modelo de negocios rentable, seguro, ético socialmente responsable que contribuyan al avance social y económico del país.
La educación y la formación son valores esenciales para Profanquicias, por este motivo en este momento se encuentran trabajando para dar continuidad a diferentes iniciativas educación y potenciar diversos proyectos de su organización. Actualmente se encuentran en la convocatoria de su Diplomado “Gerencia de franquicias”, el cual tiene como objetivo ofrecer a los interesados diversas herramientas y estrategias para concebir, gerenciar y escalar su propia franquicia.
Ricardo Antequera también resaltó la importancia de que existan políticas en el país que permitan conseguir condiciones y alianzas claves para incentivar las franquicias desde diferentes sectores, a pesar de las dificultades económicas y sociales, se debe buscar avanzar en el desarrollo y la conexión de las marcas que hacen vida en el ecosistema de las franquicias con la intención de potenciar los negocios y con ello contribuir con la generación de prosperidad para todos emprendedores y la población.
En cuanto al tema de la Propiedad Intelectual, Ricardo Antequera quien es especialista en el tema destacó, que esta se relaciona con las recreaciones de la mente, con la creatividad y la innovación del ser humano, y que a través de sus significativos aprendizajes permite la posibilidad a otros de adquirir también estos conocimientos, trabajar e invertir con ellos para así también forma aliados.