
Yo motivo, tú motivas y ella motiva
Luis Vicente García Giliberti
Si le pedimos a un niño de tercer grado que conjugue la acción de motivar, muy probablemente nos diga lo siguiente:
- Yo motivo
- Tú motivas
- El o ella motiva
- Nosotros motivamos
- Ustedes motivan
- Ellos y ellas motivan.
Algo muy sencillo en realidad. Pero aquí cabe una pregunta, ¿el motivar a los demás es tan sencillo como parece? Y como todo puede haber una respuesta un tanto vaga que nos diga, si lo es y no lo es a la vez. Yo pudiera inferir que sí, que motivar a otros sí es posible. Sabemos que la motivación juega un papel crucial para inspirar e impulsar a las personas a actuar, superar desafíos y alcanzar sus metas. Si bien algunas personas pueden poseer una motivación intrínseca de forma natural, otras pueden necesitar estímulo y apoyo externo para mantenerse motivadas. Aquí les presento algunas maneras de motivar a otros de manera efectiva:

- Predica con el ejemplo: Muestra entusiasmo, determinación y una actitud positiva en tus propias acciones. Cuando otros vean tu dedicación y pasión, pueden quedar inspirados a seguir tu ejemplo.
- Proporciona apoyo y aliento: Ofrece elogios y reconocimiento por sus esfuerzos, destacando sus fortalezas y progreso. Además puedes estar allí para brindar orientación, asesoramiento y asistencia cuando sea necesario.
- Fomenta un ambiente positivo: Crea una atmósfera de apoyo e inclusiva donde las personas se sientan valoradas, respetadas y seguras para expresarse. Fomentarla colaboración, el trabajo en equipo y la comunicación abierta.
- Comprende las necesidades individuales: Reconoce que diferentes personas están motivadas por diferentes factores. Tómate el tiempo para comprender qué impulsa a cada colaborador y adapte su enfoque en consecuencia.
- Proporciona comentarios constructivos: Ofrece comentarios que sean específicos, constructivos y procesables. Concéntrate en resaltar las áreas de mejora y al mismo tiempo reconoce sus puntos fuertes.
- Inspira con una visión convincente: dibuja una visión clara e inspiradora del futuro, enfatizando la importancia de sus contribuciones y cómo se alinea esto con tus aspiraciones personales.
- Cultiva una mentalidad de crecimiento: fomenta la creencia en el poder del aprendizaje y el desarrollo personal. Ayuda a las personas a ver los fracasos y los contratiempos como oportunidades de aprendizaje en lugar de obstáculos. Y,
- Celebra los éxitos: tómate el tiempo para celebrar hitos y logros, tanto grandes como pequeños de tu equipo de trabajo. Esto fomenta un sentido de logro y motiva a las personas a continuar con sus esfuerzos individuales y grupales.
Recuerda que la motivación puede variar de persona a persona, y lo que funciona para un individuo puede no funcionar para otro. Es importante ser adaptable y receptivo a las necesidades y preferencias de las personas que intenta motivar.