
Cinco maneras de motivarte a ti mismo y motivar a los demás.
Luis Vicente García Giliberti/ @lvgarciag
Motivarnos es una cuestión de actitud.
No es que sea fácil ni sencillo; es tan solo algo que decidimos hacer nosotros mismos. Si bien podemos ir por la vida con una actitud negativa, solo lograremos pocas cosas; por ello es mejor si lo hacemos con una actitud positiva. Y es que eso nos ayuda a motivarnos a nosotros mismos y así, motivar a los demás.

A veces nos sentimos sin ganas, desmotivados, sin ánimo. Pues salgamos de ello, por más difícil que nos parezca.La vida es como un columpio: a veces sube y a veces baja. Ese subir y bajar nos genera un cierto impulso y logramos sentirnos arriba y luego abajo, adelante y luego hacia atrás. En cierta manera así es nuestra vida. Pero solo por instantes logramos mantenernos adelante y arriba. Aquí la pregunta es: ¿cómo hacemos para estar siempre arriba y adelante?
En otras palabras, ¿cómo podemos mantenernos siempre motivados?
Pues eso lo logramos con un cambio de actitud. Si estamos arriba es muy fácil bajar y viceversa; pero recuerden, nunca habrá una montaña sin sus valles. Lo importante es mantenernos arriba, mirando a lo alto, a la cima de la montaña y siempre seguir hacia adelante. ¿Cómo lo hacemos? Manteniéndonos motivados.
A continuación les indico cinco maneras para poder hacerlo:
1.- Mantente arriba: Si bien todo lo que sube tiene que bajar (así nos lo dice la física), hay que tratar de mantenerse arriba. Y eso lo logramos con mucho ánimo y lleno de energía. Cada moneda tiene dos caras y debemos ver las dos, las positivas y las negativas. Si estamos desmotivados, debemos decidir crear y recargar nuestra energía. Si ya estamos motivados debemos continuar de esa manera y contagiar a los demás.
2. Da pequeños pasos. Todo camino comienza con un primer paso. Cualquier cambio en nuestra actitud y por ende en nuestras vidas, también puede empezar con un pequeño paso en la dirección correcta. Si bien nos sentimos a veces con las manos atadas, busca la manejar de sentirte mejor y comienza en esa dirección; da un paso, por más pequeño que sea lo que vayas a hacer. Sal de tu ruina diaria y haz cosas distintas. Solo recuerda que un primer paso te llevará a otro y así iniciarás y seguirás el camino.

3. Ten pensamientos positivos. La mente solo puede tener un pensamiento consciente a la vez. No importa que algunas personas lleguen a tener 70.00 pensamientos al día; solo podemos mantener uno a la vez en nuestra mente consciente; y ese pensamiento o es positivo o es negativo. Desarrolla una técnica, la que mejor te funcione, para que tus pensamientos positivos sean los que predominen. ¿Es fácil?, nunca nada bueno ni excelente ha sido fácil. ¿Que nuestro entorno no nos lo permite? Aunque estés en momentos difíciles siempre puedes tener pensamientos positivos. A lo largo de la historia mucha gente nos lo ha demostrado: Gandhi y Mandela fueron muestra de ello. Practica entonces el pensamiento positivo, así sea uno a la vez.
4. Ponte METAS. No hay nada más importante que ponerse metas y objetivos. Hay muchas maneras de hacerlo, y entre ellas las más importantes es que deben estar escritas, ser específicas y tener fechas de vencimiento. También es importante que muchas personas conozcan tus metas; al hacerlo harás que tu familia, amigos y colegas de trabajo te ayuden alcanzarlas. Comunica tus logros, por más pequeños que sean. Comenta si leíste un libro, ejercitaste, comenzaste a comer sano o algo relacionado con tu negocio. Al hacerlo, pasas de la palabra a la acción.
Y,5. Usa palabras positivas. Tus palabras son enormemente poderosas. Tienes que moverte siempre hacia adelante y para ello necesitas cambiar la dirección y el enfoque de tus acciones, que son un reflejo de tus pensamientos y que salen de las palabras que utilices. Palabras positivas generan pensamientos positivos que generan acciones que buscan resultados positivos.
Para ello ten una actitud positiva y usa siempre palabras que reflejen esa actitud. Recuerda que en todo reto siempre hay oportunidades.Cada uno debe buscar la manera de motivarse y así ayudar a motivar a los demás. Identifica nuevas técnicas para que puedas mantenerte motivado, a pesar de -o gracias a- tus circunstancias personales o particulares. Ponlas en práctica y usa aquellas que te ayuden a lograrlo. Y siempre sigue hacia adelante con la meta de que ya eres una persona positiva.