Publicado el Deja un comentario

Lo mejor del 16 de agosto

Un sueño pendiente por resolver: tener el primer orgasmo. De ello escribe @mariamkrasner al contarnos su análisis sobre Buena suerte, leo grande. LEE MAS…

La sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música fue escenario del debut nacional del Núcleo Kanaimö que interpretó música folclórica y académica emocionando al público. LEE MAS…

El empresario venezolano Javier Rondón edita su obra “Dile adiós al piloto automático”, en formato audiolibro. LEE MAS…

La obra de  Mario Vargas Llosa Al pie del Támesis se presenta en el Trasnocho Cultural, con las actuaciones de Carlota  Sosa e Iván Tamayo, bajo la  dirección Héctor Manrique.  LEE MAS…

Hoy traemos a nuestra sección de figuras inspiradoras de nuestro país a Ligia Bolívar Osuna. Es una socióloga venezolana y defensora de derechos humanos que nació en Valencia, Venezuela. LEE MAS…

IDEA DEL DIA:  “No permitas que nadie te quite la sonrisa… Es tuya y es gratis” – Ruddy Rodríguez (Actriz, ex reina de belleza, modelo, cantante y empresaria venezolana)

HOY EN PASION PAIS RADIO, descubriremos como los productos de Sanare llegan a Chacao, cuando conversemos con Andrea Valenzuela, una de las creadoras de Manva Café. 

Publicado el Deja un comentario

Lo mejor del 15 de agosto

El personaje dramático tiene varios perfiles, de manera que el director elige el que más le interesa para los propósitos y la significación de la puesta en escena. De ello escribe Leonardo Azparren Giménez. LEE MAS…

El cantante venezolano Eleazar Mora, quien desarrolla su carrera en Estados Unidos,  lanza este mes de agosto una nueva producción discográfica donde interpreta grandes éxitos del “tenor favorito de Venezuela”. LEE MAS…  

 Visión compartida, homenaje a lo pemón. Una exposición de fotografía que cuenta con trabajos de profesionales y gente de la comunidad de Kamarata. LEE MAS… 

 Los Beat3 y la Sinfónica de Ayacucho se unen en tributo a “The Beatles” a beneficio de la Fundación Proyecto Maniapure. LEE MAS… 

 ¿Sabes cuándo empezó la prensa escrita en Venezuela? Esta se inició el 24 de octubre de 1808 cuando salió La Gazeta de Caracas.. LEE MAS…

 IDEA DEL DIA: “¡Qué libre es la vida de todo bohemio, poetas gitanos! Por único premio de su rebeldía y su libertad los saluda el cielo de cada ciudad; y son sus amigos las cosas viajeras; las brisas, las nubes y las primaveras” – Rufino Blanco Fombona (Escritor, diplomático y editor venezolano)

Publicado el Deja un comentario

Información en positivo del 14 de agosto

Después de dar varias vueltas por la geografía de los USA y regresar a Caracas, retomamos la serie de ciudades de Europa que dejamos en el norte de Francia. Siguiendo el orden desordenado de los puntos cardinales llegamos a la capital París, la ciudad de la luz y de las luces.  LEE MAS…

MÁS DE 50 MILLONES DE DÓLARES HA INVERTIDO EL SECTOR PRIVADO EN IMPORTACIÓN DE EQUIPOS MÉDICOS. Entre el 4 y el 7 de octubre se llevará a cabo la exposición comercial Expomédica 2023, donde se conocerán los avances y últimas tendencias disponibles en insumos y equipos médicos. LEE MAS…

Últimos días para inscribirse al Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. El trabajo mejor valuado ganará un viaje a la Mobile World Congress 2024, y a las oficinas centrales de ESET en Bratislava.LEE MAS…

La periodista, fotógrafa y viajera Arianna Arteaga Quintero presenta “Cartas desde el Caribe”, un libro que reúne un año de cartas escritas por la autora en las que, en una relación cercana con su audiencia, comparte un proceso muy personal. LEE MAS…

Hoy traemos a nuestra sección de Memorias al Museo de Ciencia y Tecnología de Mérida. LEE MAS…

IDEA DEL DIA: “Aunque no siempre lo consigo, creo que la escritura poética es la sutileza del decir no diciendo, una suerte de decir oblicuo: el velo de la palabra, el misterio que tienta y reta a la interpretación” – Moraima Guanipa (Poeta, ensayista, periodista cultural y profesora universitaria venezolana)

Publicado el Deja un comentario

Lo mejor del 11 de agosto

¿Cómo serán la fabricación y el trabajo dentro de una década? Después del COVID 19.Una vez que la IA y la robótica estén en pleno florecimiento. LEE MAS… 

Con un encuentro en la Galería Freites se presentó esta obra editada por abediciones de la UCAB y contó con la participación de María Luz Cárdenas, Carlos Delgado y Víctor Guédez. LEE MAS… 

La temporada Oktoberfest 2023 está a la vuelta de la esquina y continuará impulsando la agenda de eventos nacionales durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. LEE MAS… 

El negocio de MAPFRE en Latinoamérica crece un 15% y el beneficio un 70% en el primer semestre. LEE MAS…

 Nos trasladamos al Salto Kamá (también llamado Kama Meru, y en pemón: Kamá Merú) es una cascada o caída de agua situada en el sector oriental del Parque Nacional Canaima. LEE MAS…

 IDEA DEL DIA: “Todo está en ti, día que amaneces, toda mi vida en mí sin sobra y falta, como fue en cada hora ya contada, como será en un siempre día a día.”- Arturo Uslar Pietri (Intelectual, periodista, filósofo, escritor, productor de televisión y político venezolano)

Publicado el Deja un comentario

Lo mejor del 10 de agosto

La presencia es la capacidad de estar consciente y atento al momento presente, sin distracciones, juicios o expectativas. Amar es Estar Presente. De ello escribe Leonor Andrade Castillo. LEE MAS… 

Recibimos en Pasion País Radio a Marielsi Rojas, Gerente de Marca de Ron Calazan, quien no solo demostró en el programa ser una apasionada por lo que hace, si no que nos permitió acercarnos a la historia de este apreciado ron que se produce en el oriente del país. LEE MAS…. 

Contar con regalos de calidad y variedades dirigidas tanto a mujeres, como a hombres es el propósito de esta propuesta venezolana llamada “Avilandia”. LEE MAS…. 

La dificultad para recordar eventos que acaban de ocurrir es una de las primeras señales perceptibles en una persona que padece un trastorno neurocognitivo en sus etapas iniciales. LEE MAS…. 

El Día Mundial del Turismo apuesta a superar los descalabros que dejó el Covid en el sector. Sostenibilidad, inversión e inclusión, son los principales retos. LEE MAS….  

IDEA DEL DIA:  “¿Qué es una frase sin tono ni ritmo? Una muerta, una momia. ¡Ah, hermosa voz humana, alma de las palabras, madre del idioma, qué rica, qué infinita eres!” – Teresa de la Parra (Escritora y pensadora venezolano)

Publicado el Deja un comentario

Lo mejor del 9 de agosto

@mariamkrasner escribe una segunda parte de su análisis sobre Barbie, una película que apela a la imaginación, posturas y puntos de vista de cada espectador, y que nuestra columnista califica como un fénomeno de marketing puro, duro y rosa. LEE MAS… 

Distrovit y conciencia preventiva dos aliados para una mejor calidad de vida. ¿Sabe en qué nos equivocamos y como prevenir la osteoartritis? LEE MAS… 

Panita es mucho más que un teléfono: es la señal de que se puede vencer el analfabetismo tecnológico. Producto y esfuerzo venezolano. LEE MAS… 

El viernes 15 de septiembre, se llevará a cabo la segunda edición de la conferencia “Stand Up Marketing”, un evento único que combina el humor y el aprendizaje en el ámbito del marketing. LEE MAS…

Sixta Yolanda Moreno de Rodríguez, conocida como Yolanda Moreno y como La bailarina del pueblo venezolano, protagoniza hoy nuestra sección de Son Ejemplo, dedicada a todas aquellas figuras inspiradoras. LEE MAS… 

IDEA DEL DIA: “Procuraremos ser dignos de la alta empresa que se nos ha confiado de aliviar el dolor humano” – Luis Razetti (Médico cirujano venezolano)  

HOY en Pasión País Radio hablaremos de ron, sus procesos y los grandes secretos que le acompañan. Nuestra invitada es Marielsi Rojas, gerente de marca de Ron Calazan. 

Publicado el Deja un comentario

Lo mejor del 8 de agosto

Alice Carolina Ortiz nos habla de uno de los temas más difíciles de los últimos tiempos: la ayuda económica a padres, tíos y abuelos. LEE MAS… 

En sus crónicas Urbanas, Inés Muñoz Aguirre nos cuenta sobre su experiencia con Carlos Rosales y como éste fue capaz de movilizar el pensamiento de todos los presentes en un encuentro al que fueron invitados periodistas, por Comstat Rowland. LEE MAS… 

¿Has escuchado el origen del nombre Maracaibo? Su nombre se encuentra documentado en registros históricos y han generado diversas interpretaciones. Deseas conocer más? Lee nuestra sección Sabes qué…LEE MAS… 

La música de Gal Costa llenó la noche caraqueña en la voz de Valentina Becerra.El repertorio estuvo enriquecido con la historia de las canciones y curiosidades de algunas de sus letras, contadas por la cantante, previo a cada interpretación. LEE MAS… 

El artista venezolano Luis Romero presenta su primera exposición individual en el Reino Unido, NOTHING EXISTS ANYMORE, en la galería Kupfer, en Londres, el próximo  sábado 12 de agosto de 2023. LEE MAS… 

IDEA DEL DIA: “La vida y la muerte están tan cerca, tan de acuerdo en todo que no es fácil para una poeta como yo, incapaz de creer en los opuestos, decir sí o decir no” – Elizabeth Schön (Poeta, dramaturgo y ensayista venezolana)

Publicado el Deja un comentario

cultura/música

ED ROX LANZA UN HIMNO DE EMPODERAMIENTO:

 “AMOR PA’ MUCHOS”ED ROX, el carismático y talentoso artista urbano conocido como “Mr. 28 está celebrando un año de exitosa carrera y consistencia en el mundo de la música urbana. 

ED ROX se complace en presentar su duodécimo sencillo, “Amor Pa’ Muchos”, una canción que no solo marca este importante logro, sino que también refleja su estilo único y su compromiso con la innovación musical. 

La canción, ofrece un mensaje audaz y empoderador dirigido a las mujeres que eligen no comprometerse en relaciones, pero son admiradas y deseables.“Amor Pa’ Muchos” es mucho más que una canción; es un himno de empoderamiento que rinde homenaje a todas las mujeres que han optado por vivir su vida sin las ataduras convencionales de una relación. La canción reconoce su derecho a explorar su libertad y expresar su afecto sin limitaciones.

Un Mensaje de Respeto y Entendimiento – La letra de “Amor Pa’ Muchos” es un llamado a entender que estas mujeres no son definidas por estereotipos de pureza o maldad. El mensaje subraya que no es necesario juzgarlas, sino más bien respetar sus elecciones y entender que tienen amor para ofrecer a múltiples personas.ED ROX se destaca por su habilidad para mezclar métrica, punchlines, barras y un increíble delivery en su música. Esta fusión de elementos le otorga un estilo distintivo y resuena con sus seguidores, haciéndolo destacar entre sus colegas. La Versatilidad de ED ROX – Con su estilo distintivo y sus letras perspicaces, ED ROX demuestra una vez más su habilidad para abordar temas relevantes y complejos a través de su música. “Amor Pa’ Muchos” es una muestra más de su versatilidad y su capacidad para conectar con su audiencia de manera significativa.La base de seguidores leales y apasionados de ED ROX se autodenomina los “Purple Demons”. Estos fieles fanáticos han estado acompañando al artista en su viaje musical, respaldando su creatividad y su energía única.Una de las señas distintivas de ED ROX es su compromiso de lanzar nueva música cada 28 de cada mes. Esta tradición marca su duodécimo lanzamiento, “Amor Pa’ Muchos”, que también celebra su primer año de carrera exitosa y constante.La distinción de ED ROX en la escena se debe a su estilo inconfundible, que lo hace “Un Poco Loco y un Poco Genio”. Sus composiciones ingeniosas y su forma de cantar única le han ganado el reconocimiento como un talento creativo en constante evolución.“Amor Pa’ Muchos” ya está disponible en todas las principales plataformas de transmisión musical. Los oyentes pueden acceder a la canción a través de su plataforma favorita.ED ROX, apodado “Mr. 28”, es un artista y compositor musical que ha cautivado al público con su estilo único y versátil en la escena urbana. Su creatividad y pasión por la música lo han llevado a crear éxitos que resuenan con su base de seguidores, los “Purple Demons”, y a establecerse como un talento en ascenso en la industria.¡Mantente atento a más noticias sobre uno de los artistas urbanos favorito ED ROX!

Publicado el Deja un comentario

Lo mejor el 7 de agosto

Cinco maneras de motivarte a ti mismo y motivar a los demás. Luis Vicente García Giliberti, nos brinda las pautas para lograrlo.LEE MAS… 

Leonardo Azparren Giménez escribe sobre el personaje dramático y nos indica como lo importante no es lo que le pasa al personaje, sino lo que pasa a través de él. LEE MAS… 

Venemergencia presenta Urgent Care, la sala de urgencias médicas más innovadora y rápida del país. LEE MAS…   

El Salón de Convenciones del Sambil Margarita será el epicentro de la Bolsa Turística de Margarita, que se llevará a cabo del 28 al 30 de septiembre del 2023. LEE MAS… 

La Fundación John Boulton es una institución sin fines de lucro, creada en 1950 por las empresas H.L.Boulton y Co y el historiador Alfredo Boulton, para crear esta institución, destinada a la preservación de importantes documentos originales y objetos de indudable valor histórico.  LEE MAS…

IDEA DEL DIA: “Todos los días viste al amanecer el traje de una vida” – Guillermo Meneses (Escritor, político y diplomático venezolano)

Publicado el Deja un comentario

lo mejor del 4 de agosto

¿Cómo alimentas a 8 mil millones de personas, todas las cuales quieren acceso a proteínas de mayor calidad, más nutritivas y de menor costo? Nos da una respuesta Peter Diamandis. LEE MAS…

Galería ABRA presenta exposición individual del diseñador e ilustrador Yonel Hernández. LEE MAS…

Es la quinta tienda de la cadena valenciana. Supermercados Kalea llega a Caracas para generar nuevos empleos. LEE MAS…

La compañía de danza contemporánea RM DANZA en colaboración con el destacado músico oboecista Vicente Moronta, se presentará el jueves 17 y viernes 18 de agosto a las 5 de la tarde en el Teatro Alameda, ubicado en San Agustín del Sur. LEE MAS…

Hoy nos trasladamos a Cuyagua para conocer este asombroso lugar de nuestro país. Es un pueblo ubicado en la costa de Aragua, Venezuela. Entre sus ríos se encuentran el Pozo de Arena y el Pozo San Pedro. Conoce más en El Camino. LEE MAS…

IDEA DEL DIA: “Para mí, comenzar una obra es como un salto al vacío. Es abrir una puerta, encontrarme un universo nuevo y empezar a caminar. En mis obras no hay ni un color de más o de menos; se vería muy mal si así ocurriera” – Patricia Van Dalen (Artista visual venezolana)