El chocolate suena a Wamma en Cakawa
La fábrica de chocolates Cakawa presenta este miércoles 17 de noviembre al Dúo Wamma, en un concierto de música latinoamericana que permitirá apoyar a dos jóvenes talentos venezolanos y mostrar su virtuosismo en medio de una exquisita cata de chocolate gourmet.
Este miércoles 17 de noviembre, a las 5 de la tarde, Cakawa ofrecerá una cata que permitirá a los asistentes pasearse por las regiones de origen de cuatro chocolates venezolanos y, al mismo tiempo, apoyar a los talentosos músicos del Dúo Wamma quienes, de la mano del maestro Aquiles Báez, vienen complementando su formación musical a partir de su primera presentación pública en “Noches de Guataca”, en marzo de 2020.
“El maestro Aquiles Báez nos ha tomado como sus alumnos, dándonos su apoyo incondicional y enseñándonos a ver la música no solo como algo hermoso, sino a entenderla como una conexión espiritual que traspasa fronteras”, dice Mishell Peinate, cantante, flautista, cuatrista e integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil Chacao, quien junto al guitarrista, compositor, cuatrista y pianista Richard Bello, conforman el Dúo Wamma, vocablo que en Warao significa “Nuestra Tierra”.
El encuentro con Báez le ha permitido crecer como intérpretes y compositores, enriqueciendo su repertorio con diversos géneros musicales venezolanos y latinoamericanos, incorporando novedosos arreglos influenciados por el jazz, con interpretaciones libres que dan cabida a la improvisación.
Ambos jóvenes provienen de Carayaca, estado La Guaira, y en ocasiones el traslado hasta Caracas para recibir su instrucción musical, se dificulta por la necesidad de recursos que apoyen su crecimiento como artistas.
Para Cakawa, apoyar al talento nacional forma parte de sus iniciativas de Responsabilidad Social y es primordial en su labor como difusores de cultura. “Cakawa es el espacio ideal para que los noveles artistas venezolanos puedan tocar y cantar en nuestras instalaciones. Como docentes que somos, quisimos acompañar el proceso de aprendizaje de estos jóvenes, porque sabemos de su talento musical”, dice Soraya Achkar, CEO de Cakawa.
Además de esta iniciativa de acción social con el Dúo Wamma, la fábrica de chocolates también lleva a cabo la que ha denominado Un chocolate para Matilde, “… la iniciamos en mayo de 2021, cuando ganamos un importante premio en París como uno de los 12 mejores chocolates gourmet del mundo. Toda la venta de ese chocolate va para la familia de la señora Matilde, que son los que cultivan ese cacao en Barinas, porque ella está pasando por un momento de salud muy complicado”, dice Achkar.
Tres tiempos para chocolatear y escuchar buena música
Además de ser una fábrica Bean to Bar (del grano a la barra), Cakawa es también una chocolatería gourmet donde se puede ir a tomar un excelente chocolate caliente y degustar una torta, un croissant, un brownie y todo un variado menú en bollería, galletería, turronería y bombonería de autor con calidad premium.
Al mismo tiempo, su espacio es ideal para catas de chocolate, como la que ofrecerá este miércoles 17 de noviembre, con cuatro chocolates y un bombón elaborados con cacaos de la bahía de Patanemo, de la Península de Paria, de Barlovento y del Sur del Lago. “Conversaremos sobre sus características, las regiones de donde viene ese cacao y cómo se desarrolla todo el proceso para la preparación de nuestros chocolates y bombones”, comenta Soraya Achkar.
KSK Twins se apoderan del primer lugar de la radio en Venezuela por triple partida
Las gemelas Katherine y Sonia Kouefati han logrado su primer #1 de la carrera musical que apenas inician. Con el tema “Deja de Mentirte” alcanzaron el primer puesto del Top 100, Top Balada y el Top Pop de la cartelera Record Report, la más importante del país.

Este jueves se dio a conocer, que, tras once semanas de su debut en radio, el tema de KSK Twins, “Deja de Mentirte” alcanza el sitial de honor esta semana y en tres categorías, haciendo saber que ha sido la canción mas escuchada en Venezuela, en las últimas semanas. “Gracias a todos los medios de comunicación, especialmente a las emisoras radiales quienes han apoyado tan positivamente nuestra primera canción. Aún no nos creemos que estemos en el primer lugar” confesaron Katherine y Sonia, las hermanas integrantes de KSK Twins.
“Deja de Mentirte” es el primer promocional que las artistas escribieron junto a Jisa, quien además participó en la producción junto a Jhey Music (ambos talentos del Edo. Carabobo). Esta canción rompe con los paradigmas que traía KSK Twins, ya que su fuerte había sido la balada, pero quisieron salir de su zona de confort y apostarles a los sonidos urbanos logrando una fusión de Pop único que sin duda les ha dado este gran resultado del primer lugar en la cartelera radial más importante de Venezuela en los Top: general, balada y pop de manera simultánea.
Sonia y Katherine ya tienen lista su próxima canción a estrenar que saldrá a la luz en noviembre, mientras que el EP que reúne varios temas, estará disponible en las plataformas digitales para principios del próximo año. KSK Twins prometió apoderarse del mercado y con estos resultados, lo está dejando más que claro.

El Festival Europeo de Jóvenes Solistas vuelve a encontrarse con el público venezolano
La novena edición del Festival Europeo de Jóvenes Solistas arranca este lunes con una ambiciosa programación a lo largo de toda la semana, con el objetivo de que tanto el público como los músicos europeos y venezolanos puedan disfrutar de este intercambio cultural organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, en alianza con El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Hoy se presentó la nueva programación del Festival que, tras un año alejada de los escenarios y el contacto con el público, vuelve de nuevo a las salas de conciertos respetando las medidas de bioseguridad.
Tal y como dio a conocer el Jefe de Delegación de la UE en Venezuela, Rafael Dochao Moreno, el Festival incluye la participación de siete solistas europeos, dos de los cuales estarán de forma presencial en Venezuela y los otros cinco lo harán de forma virtual desde Europa. Por primera vez habrá dos recitales gratuitos en diferentes espacios de la ciudad, y la clausura será el sábado 23 con un concierto en el Centro Nacional de Acción Social por la Música (CNASPM), en Caracas.

Este año el Festival reúne a tres pianistas: Luana Kaslin (Francia), Joanna Sochacka (Polonia) y Vasco Dantas Rocha (Portugal). También participan Theo Plath (fagot), de Alemania; David Antigüedad (guitarra), de España; Gergely Lukács (tuba), de Hungría; y Sebastian Braun (chelo), de Suiza.
Este intercambio musical no se limita solo a los conciertos, sino que, tras la buena experiencia y gran receptividad de 2020, continúan por segundo año consecutivo las clases magistrales presenciales y en línea. Serán 11 clases en total por parte de los solistas europeos hacia estudiantes venezolanos. En ellas se beneficiarán directamente más de treinta jóvenes músicos, e indirectamente muchos más que también podrán participar como oyentes.
Agenda de conciertos
La programación comenzará este martes 19 de octubre, con un recital gratuito en el Centro Cultural Chacao, en colaboración con la Alcaldía, la Fundación Cultura Chacao y el propio Centro Cultural. Será a las 5:30 de la tarde, y además de los solistas europeos también participarán el coro femenino Aequalis Aurea, la Agrupación Schola Cantorum de Venezuela y la Escuela de Música Mozarteum de Caracas, a través de la Cátedra de Música de Cámara – Fundación MMG.
El jueves 21 el Festival se traslada a una zona musical por excelencia de Caracas, San Agustín. El público podrá disfrutar de un recital también gratuito en el Teatro Alameda a las 5 de la tarde. Además de la pianista de Francia y el guitarrista español, el recital incluye la participación de 7 músicos venezolanos en lo que será un jamming 100% San Agustín. Cabe destacar la colaboración de 100% San Agustín, el Teatro Alameda, así como la Alcaldía de Caracas.
Debido a las medidas de bioseguridad, el aforo se verá reducido y el acceso a los recitales será libre hasta que esté completo.
Para cerrar el Festival, el sábado 23, a las 11:00 de la mañana, tendrá lugar el esperado concierto donde los solistas de Francia y España tocarán junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la dirección del Maestro Pablo Castellanos. El público también podrá disfrutar de la proyección de unos vídeos especiales que han grabado los músicos que participan desde Europa. El acceso a este concierto será a través del sistema de venta de entradas en la página web de Ticketmundo.
La organización de esta séptima edición también ha sido posible gracias a la colaboración de las Embajadas de Alemania, España, Francia, Hungría, Polonia, Portugal y Suiza.
En esta presentación del Festival también participó de manera remota el Director Ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez. Además estuvieron Herich Sojo, Director general de El Sistema, así como los Embajadores de Francia, Romain Nadal; Portugal, Carlos Amaro de Sousa; Alemania; y de Suiza, Jürg Sprecher. También participaron las Encargadas de Negocios de Polonia, Milena Lukasiewicz y de Hungría, Adrienn Nász; y el Consejero Cultural de España, Luis Cacho López de la Calzada.
La presentación se completó con la participación de los solistas europeos, así como con las palabras de Jesús Morín, Director Sectorial Académico Musical de El Sistema; Erser Sayas, Presidente Ejecutivo de Fundación Cultura Chacao, y el músico de San Agustín, Manuel Barrios.

El Regreso del Migrante: la experiencia de emigrar expresada a través del rock
Prensa Cresta Metalica
El guitarrista venezolano Pablo Mendoza ha recibido excelentes críticas y reseñas tras la salida al mercado de su quinto disco de estudio titualdo “The Return of the Migrant” (El Regreso del Migrante), un disco que alterna diferentes estilos como el hard rock, el blues, el jazz y el rock progresivo, contando con un All-Star de músicos de países como Venezuela, Italia, Holanda, Sudáfrica y España. Esta producción cuenta con 11 temas, 5 de ellos cantados y el resto instrumentales. Hace poco fue estrenado el videclip del tercer tema promocional que lleva el nombre del disco: “The Return of the Migrant”, que puede ser disfrutado en el siguiente link de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=lW0-Lado-zQ
“El video del tema The Return of the Migrant es uno de los más bonitos que he podido experimentar hacer y en el que todos los que participaron en él lo han disfrutado tanto como yo. Es un tema cargado de nostalgia, pasión y recuerdos. A pesar que no tiene palabras, porque es un tema instrumental, creo que allí se concentra en gran medida lo que significan y lo que expresan todas las notas musicales y los acordes que lo conforman, expresando ese sentimiento de todo lo que significa emigrar, por lo que creo que lo van a disfrutar y lo van a entender, tanto así que estoy seguro que lo van a querer compartir”, explicó Pablo Mendoza.

En este nuevo video clip vemos al guitarrista caraqueño interpretando un tema que alterna el rock progresivo con el jazz-fusión y algunos elementos del blues. Las imágenes muestran a su banda tocando en escenarios naturales, con un manejo de la luz que evoca melancolía: Oscar Fanega en el bajo, Eduardo Sáez en la batería y Adrian Vanwoerkom en el piano y teclados. Aquí la expresividad de la música es protagonista y no hacen falta las palabras para transmitir diversos sentimientos.
En relación a su carrera solista, Mendoza explica que si bien es cierto que ahora la está retomando discográficamente, nunca la dejó por completo: “Mi último disco solista Ashes ans Sensations fue lanzado en 2015, pero luego emigré en 2016 y en España estuve tocando con temas de ese álbum por un tiempo y después me dedique a trabajar en futuras producciones y estuve ocupado con la enseñanza musical. Al emigrar hubo un vacio en Venezuela, ese disco quedó escondido, entonces ahora retomo como solista, hubo un limbo, pero ahora con The Return of the Migrant he decidido regresar con la misma fuerza que tuve en mis tres primeros álbumes.”
Pero Pablo Mendoza no ha cortado todos sus vínculos profesionales con Venezuela, desde hace 12 años, la academia musical que lleva su nombre, permanece activa con la sede ubicada en Santa Mónica, Caracas, donde disponen de dos salones en los que ofrecen a alumnos no solo estudiar guitarra eléctrica y acústica, también canto y teclado. Quienes desean especializarse en la guitarra hay hasta clases de blues e improvisación. Son cursos de alta calidad a precios accesibles. Para más información sobre cupos y horarios para clases en la sede de Caracas, los interesados deben escribir al correo: academypablomendoza@gmail.com
“Por otra parte, personalmente ofrezco desde hace 8 años clases online por todo el mundo, específicamente en guitarra, producción musical y en la cátedra de blues e improvisación, también cursos intensivos online que puede hacer el interesado en el horario o momento que mejor que parezca durante un tiempo estipulado bajo mi supervisión y corrección, estos últimos cursos estarán activos desde noviembre de este año } y concentran gran parte importante de las principales cátedras de guitarra de la academia, ahorrando tiempo en un gran porcentaje”, explicó Mendoza.
El guitarrista además desea hacer una gira en España en 2022, por lo que estudia la posibilidad de formar una banda de músicos españoles, para tocar a lo largo de España, también desea tocar en Italia donde lo han invitado a dictar clases magistrales. Igualmente buscará oportunidades para presentarse en Francia e Inglaterra. “Me encantaría volver a hacer shows en Venezuela y Latinoamérica. Quisiera volver a Venezuela sobre todo en una circunstancia donde se pueda apreciar lo nuevo que he hecho, que sea valorado y que el público disfrute del nuevo álbum”, agregó

Techy Fatule es la artista número 1 de la cartelera radial
La cantautora ocupa la posición top del Record Report con su tema ‘Tú me quieres más’
“Sie7e” es el nombre del nuevo álbum de la cantante Techy Fatule, que ella define como el proyecto más grande de su carrera profesional, avalada por años de formación. La artista es egresada del Berklee College Music en Boston.
Su tema debut en el mercado venezolano se titula ‘Tú me quieres más’ y ocupa actualmente la posición número uno de la cartelera radial del Record Report. Comparte la autoría con Claudia Brant y Jos Cumbe. El sencillo fue grabado entre Los Ángeles y Santo Domingo.

“Los productores de mi álbum son Claudia Brant y Jos Cumbe. Claudia es doble ganadora del premio Grammy, tanto el americano como el latino y Jos ganó también un Grammy. Para mí son un equipo de sueño, no solamente por su calidad como músicos, sino porque me ayudaron a encontrarme en un momento difícil. Me ayudaron a creer en mí, a tener menos miedos, a hacer cosas diferentes junto a mi casa disquera, La Oreja Media. Este álbum marca una etapa en mi vida”, señaló la artista en el encuentro online con la prensa venezolana, en el cual dio muestras de encanto y autenticidad.
“Es la primera vez que escribo acompañada de otros compositores. También participó el cantautor venezolano Fernando Osorio. Siempre lo había hecho sola y en este álbum exploro otras temáticas. Mis canciones eran de desamor en mis dos primeros álbumes. En mi nuevo disco hablo desde el amor que siente mi esposo hacia mí, en ‘Tú me quieres más’. Hay también canciones desde una perspectiva de una víctima de violencia doméstica o del feminismo, porque soy muy creyente del feminismo. Las mujeres estamos cada vez sacando más la cabeza a flote, por eso tengo mi banda de chicas”, explica la artista acerca de la temática de su álbum, disponible en las distintas plataformas digitales.
“Son 7 canciones, 7 canciones que ninguna se parece a otra. Obviamente tengo mis baladas, porque de corazón soy baladista. Me atrevo a incluir ritmos como disco, latino o caribeño y no confundamos el latino con el urbano. Tenía el ánimo de cantar algo diferente y fresco, que reflejara todo el proceso que viví”, agregó la cantante, cuya cuenta instagram es @techyfatule.
El próximo tema promocional de Techy Fatule se titula ‘Puntos transparentes’. La artista se presentará en vivo el 10 de diciembre, en el salón de eventos del Sambil, en Santo Domingo, su ciudad natal.
Javier Rondón anuncia nuevos proyectos de Sierralta Entertainment Group
Estrenará un documental sobre la música urbana en Latinoamérica. Además otro sobre el torero español ‘El Juli’ y uno acerca de la vida de Bertín Osborne
El productor ejecutivo de Sierralta Entertainment Group, Javier Rondón, adelanta detalles de los nuevos proyectos del grupo empresarial, que serán estrenados durante este último trimestre del año y a principios de 2022.
Explica que realizarán tres documentales: “Gracias a una alianza con Caracol Tv, estamos preparando un documental muy revelador e impactante titulado ‘¡Porque me da la gana!’, acerca de la música urbana y sus principales representantes en Latinoamérica.
Otro acerca del torero español Julián López Escobar, conocido como ‘El Juli’ y todo lo que encierra la disciplina de la tauromaquia y otro que aborda la trayectoria del cantante y presentador de televisión Bertín Osborne, una verdadera estrella de Hispanoamérica”.

Por otra parte, Rondón señala que para este mes de octubre se realizará el lanzamiento del programa de televisión Show Business Tv – España, bajo la conducción de Poty Castillo. Adicionalmente, agrega que Sierralta Entertainment Group coordinará la gira por América de su artista exclusiva, la cantante venezolana Alicia Banquez, tras su exitoso tour por España.
Ángeles renovados
Javier Rondón agregó que próximamente se realizará el lanzamiento de Latin Angels Venezuela, para destacar lo mejor del turismo local, la gastronomía y los monumentos históricos del país. Este lanzamiento viene acompañado de una línea de productos de la marca Latin Angels, que incluye trajes de baño, línea de maquillaje y accesorios. El espacio será transmitido por Televen, Sun Channel y por la plataforma Pluto Tv.